robot de la enciclopedia para niños

Navahermosa (Sierra de Yeguas) para niños

Enciclopedia para niños

Navahermosa es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Sierra de Yeguas, en la provincia de Málaga, Andalucía, España. Es especial porque fue uno de los muchos pueblos nuevos creados por una organización del gobierno en los años 50 y 60.

Este proyecto buscaba repartir tierras y construir viviendas para que muchas familias pudieran vivir y trabajar en el campo.

Navahermosa: Un Pueblo con Historia

¿Cómo Nació Navahermosa?

Navahermosa fue uno de los 300 pueblos que se crearon en España como parte de un plan para desarrollar la agricultura. A finales de los años 50, se empezó a repartir la tierra, y a principios de los años 60, el pueblo comenzó a construirse.

Los Primeros Habitantes y sus Tierras

A cada familia que se mudaba a Navahermosa, llamada "colono", se le entregaron 12 fanegas de tierra. Una fanega es una medida antigua de superficie, equivalente a unos 6.459 metros cuadrados. Al principio, las personas que venían de Sierra de Yeguas tenían que caminar varios kilómetros cada día para trabajar sus tierras. A veces, se quedaban a dormir en pequeñas cabañas que ellos mismos construían, hasta que el pueblo estuvo listo. El pago por las tierras se hacía con grano.

La Construcción del Pueblo

La construcción de Navahermosa tardó unos tres años. Muchas de las personas que trabajaron en las obras tuvieron la oportunidad de quedarse y convertirse en habitantes del nuevo pueblo. Se construyeron 67 casas, aunque no todas fueron ocupadas al principio.

Lugares Especiales para Visitar

El lugar más importante de Navahermosa es la Iglesia de San Isidro Labrador. Se encuentra en la plaza principal del pueblo, llamada Alcalde García Hidalgo.

La Iglesia de San Isidro Labrador

Esta iglesia tiene un estilo moderno y fue construida a mediados del siglo XX. La mayor parte de la construcción fue realizada por gente de la zona. Su torre es muy particular, con cuatro pilares que se elevan hasta formar una pirámide. Dentro, el coro está hecho con una viga grande de acero y hormigón. Las dos imágenes religiosas que se encuentran en la iglesia, el Cristo de la Clemencia y el Perdón y la Virgen María, posiblemente provienen de un importante taller de arte de Madrid. La empresa que construyó la iglesia fue AGAR y Construcciones, también de Madrid.

Celebraciones y Tradiciones

En Navahermosa, como en muchos pueblos, se celebran fiestas tradicionales que son muy importantes para sus habitantes.

Romería de San Isidro Labrador

La fiesta más destacada es la Romería de San Isidro Labrador, que se celebra cada año el 15 de mayo. Es un día en el que la gente del pueblo se reúne para honrar a su patrón, San Isidro Labrador, protector de los agricultores.

Galería de imágenes

kids search engine
Navahermosa (Sierra de Yeguas) para Niños. Enciclopedia Kiddle.