robot de la enciclopedia para niños

Nautilina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nautilus
Nautilus-JB-01.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Cephalopoda
Subclase: Nautiloidea
Orden: Nautilida
Suborden: Nautilina
Agassiz, 1847
Familia: Nautilidae
Blainville, 1825
Géneros
  • Allonautilus Ward & Saunders, 1997
  • Eutrephoceras Hyatt, 1894
  • Nautilus Linnaeus, 1758

Los nautilos son criaturas marinas fascinantes que pertenecen a un grupo de animales llamados cefalópodos. Su nombre viene del griego ναυτίλος, que significa "marinero".

Hoy en día, solo conocemos cinco especies vivas de nautilos. Estas se dividen en dos géneros: Nautilus y Allonautilus. Todos ellos forman parte de la familia Nautilidae.

Los nautilos son considerados "fósiles vivientes". Esto significa que han existido durante cientos de millones de años. Han cambiado muy poco a lo largo de todo ese tiempo.

¿Cómo son los nautilos?

Los nautilos tienen algunas características similares a otros cefalópodos, como los pulpos y los calamares. Tienen una cabeza notable y unos apéndices llamados cirros.

Características físicas de los nautilos

A diferencia de los tentáculos de otros cefalópodos, los cirros de los nautilos no tienen ventosas. Además, pueden esconderlos y todos son parecidos entre sí. Dentro de su boca, tienen una rádula grande con nueve dientes. También poseen dos pares de branquias para respirar.

El Nautilus pompilius es la especie más grande. Puede medir hasta 268 milímetros de diámetro. Sin embargo, la mayoría de los nautilos no superan los 20 centímetros. El Nautilus macromphalus es la especie más pequeña, midiendo alrededor de 16 centímetros.

¿Cómo funcionan los nautilos?

Los nautilos tienen una forma especial de vivir y moverse en el agua. Su cuerpo está adaptado para la vida en las profundidades marinas.

Respiración y flotabilidad

El oxígeno del agua es absorbido por sus cuatro branquias. Desde allí, el oxígeno pasa a través de un tubo llamado sifúnculo. Este tubo conecta todas las cámaras dentro de su concha. El sifúnculo ayuda al nautilo a controlar su flotabilidad, permitiéndole subir o bajar en el agua.

Movimiento y alimentación

Para moverse, los nautilos usan un método llamado propulsión a chorro. Absorben agua contrayendo sus músculos y luego la expulsan con fuerza. Esto los impulsa hacia adelante. Si hay poco oxígeno en el agua, el nautilo reduce su ritmo cardíaco y la fuerza de sus chorros para ahorrar energía.

En su boca, tienen una estructura fuerte y afilada. Se parece al pico de un loro. Usan este pico para romper a sus presas. Después, la rádula se encarga de procesar el alimento.

La visión de los nautilos

Los ojos de los nautilos son diferentes a los de otros cefalópodos. No tienen cristalino ni córnea. Sus ojos funcionan como una cámara estenopeica, que es un tipo de cámara muy simple. La pupila de su ojo está abierta directamente al mar. Se cree que su visión es mucho menos nítida que la de otros cefalópodos.

Los nautilos tampoco tienen una bolsa de tinta. Otros cefalópodos la usan para escapar de los depredadores. Los registros fósiles muestran que sus antepasados sí la tenían. Es posible que la perdieran porque se adaptaron a vivir en aguas profundas, donde la tinta no era tan necesaria.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nautilus Facts for Kids

kids search engine
Nautilina para Niños. Enciclopedia Kiddle.