Jean-Marc Nattier para niños
Datos para niños Jean-Marc Nattier |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Nattier, de Louis Tocqué (1740, Museo Metropolitano de Arte
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de marzo de 1685 París (Reino de Francia) |
|
Fallecimiento | 7 de noviembre de 1766 París (Reino de Francia) |
|
Causa de muerte | Edema | |
Sepultura | Iglesia de San Eustaquio | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padres | Marc Nattier Marie Courtois |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor y retratista | |
Área | Pintura | |
Cargos ocupados | Pintor de cámara | |
Alumnos | Louis Tocqué | |
Movimiento | Rococó | |
Género | Pintura de historia y retrato | |
Jean-Marc Nattier (nacido en París el 17 de marzo de 1685 y fallecido en la misma ciudad el 7 de noviembre de 1766) fue un importante pintor francés. Es conocido por sus retratos y por ser parte del estilo artístico llamado Rococó.
Contenido
¿Cómo fueron los primeros años de Jean-Marc Nattier?
Jean-Marc Nattier nació en una familia de artistas. Su padre, Marc Nattier, era un pintor de retratos, y su madre, Marie Courtois, se dedicaba a pintar miniaturas.
Desde muy joven, Jean-Marc aprendió a pintar con su padre. Le gustaba mucho copiar cuadros en la Galería de Luxemburgo.
A los quince años, ganó el primer premio en la Academia de París. A pesar de este éxito, decidió no ir a la Academia Francesa en Roma, que era una oportunidad muy importante para los artistas de la época.
¿Cómo fue la carrera artística de Nattier?
Viajes y primeros encargos
En 1715, Nattier viajó a Ámsterdam. Allí conoció a Pedro el Grande, el emperador de Rusia. Nattier pintó retratos del zar y de la emperatriz Catalina.
Pedro el Grande le ofreció ir a vivir y trabajar en Rusia, pero Nattier prefirió quedarse en Francia.
Entre 1715 y 1720, Nattier trabajó en grandes pinturas históricas. Una de ellas fue La Batalla de Poltava, que hizo para Pedro el Grande. Estas obras le ayudaron a ser aceptado en la prestigiosa Academia de Pintura.
El giro hacia los retratos
Alrededor de 1720, Nattier enfrentó problemas económicos debido a una crisis financiera. Esto lo llevó a concentrarse en pintar retratos para ganarse la vida.
Se volvió muy famoso por sus retratos, especialmente entre las damas de la corte del rey Luis XV. Se convirtió en el pintor oficial de la corte.
Entre sus retratos más conocidos están el de la reina María Leszczynska y el de la hija del rey, Madame Adelaida de Francia. También pintó un cuadro de varios artistas junto a sus familias en 1730.
Jean-Marc Nattier falleció en París en 1766. Fue enterrado en la Iglesia de San Eustaquio.
¿Dónde se pueden ver las obras de Nattier?
Muchas de las pinturas de Jean-Marc Nattier se encuentran en museos y colecciones importantes de Francia y otros países.
Por ejemplo, en el Museo del Louvre en París, puedes ver su obra Magdalena. En el Museo de Nantes, está el retrato de La Camargo.
El Palacio de Versalles tiene un grupo importante de retratos de dos damas. También hay obras suyas en la Gemaldegalerie de Dresde y en la Colección Wallace en Londres.
Sus obras han sido reproducidas por muchos grabadores famosos de su tiempo.
Galería de imágenes
-
María Leszczynska, 1748.
-
Luisa de Francia y su hija, 1750.
Véase también
En inglés: Jean-Marc Nattier Facts for Kids