Nathaniel Shaler para niños
Datos para niños Nathaniel Shaler |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de febrero de 1841 Newport (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 10 de abril de 1906 Cambridge (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Cementerio Monte Auburn | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Louis Agassiz | |
Información profesional | ||
Ocupación | Botánico, paleontólogo, escritor, geólogo y pedagogo | |
Área | Geología, paleontología y pedagogía | |
Cargos ocupados | President of the Geological Society of America (1895-1896) | |
Empleador | Universidad Harvard | |
Abreviatura en botánica | Shaler | |
Miembro de | ||
Firma | ||
![]() |
||
Nathaniel Southgate Shaler (20 de febrero de 1841 – 10 de abril de 1906) fue un importante geólogo y paleontólogo de Estados Unidos. Escribió mucho sobre sus ideas acerca de la evolución y cómo se relacionaba con la ciencia y la filosofía.
Contenido
Nathaniel Shaler: Vida y Carrera
Nathaniel Shaler nació en 1841. Estudió en la Lawrence Scientific School de la Universidad de Harvard, donde fue alumno de Louis Agassiz, un científico muy conocido.
Primeros años y educación
Después de terminar sus estudios en 1862, Shaler se unió al equipo de profesores de Harvard. Primero fue lector en 1868. Luego, se convirtió en profesor de paleontología desde 1869 hasta 1888. Después, fue profesor de geología desde 1888 hasta 1906. En 1891, fue nombrado decano de la Escuela Lawrence.
Contribuciones a la geología y el servicio público
Shaler dirigió el estudio geológico de Kentucky a partir de 1873. Dedicó parte de cada año a esta tarea hasta 1880. En 1884, fue nombrado geólogo para la división Atlántica del Servicio Geológico de los Estados Unidos.
También fue comisario de agricultura para Massachusetts en varias ocasiones. En 1895, presidió la Sociedad Geológica de América, una organización importante para los geólogos. Además, sirvió durante dos años en el ejército de la Unión durante la Guerra Civil Americana.
Ideas sobre la evolución y la ciencia
Al principio de su carrera, Shaler tenía ideas que no estaban de acuerdo con la teoría de la evolución de Charles Darwin. Esto se debía en parte a la influencia de su profesor, Louis Agassiz.
Con el tiempo, Shaler empezó a aceptar las ideas de Darwin sobre la evolución. Sin embargo, las veía de una manera un poco diferente, incorporando algunas ideas de Jean-Baptiste Lamarck. Por ejemplo, Shaler estudió cómo los animales, como las hormigas, ayudaban a formar el suelo, siguiendo el trabajo de Darwin sobre la importancia de las lombrices de tierra en este proceso.
Shaler creía que la evolución seguía un camino de orden y progreso. Pensaba que las características de los seres vivos podían heredarse gracias a los esfuerzos de cada organismo.
Últimos años y legado
Más adelante en su carrera, Shaler fue nombrado decano de Ciencias en Harvard. Era considerado uno de los profesores más queridos de la universidad. A lo largo de su vida, escribió muchos libros y artículos sobre diversos temas, desde estudios de la tierra hasta ideas sobre la moral.
Obras destacadas de Nathaniel Shaler
Shaler fue un escritor muy productivo. Aquí tienes algunos de sus trabajos más conocidos:
- (1870). Sobre los lechos de fosfato de Carolina del Sur.
- (1876–82). Estudio Geológico de Kentucky [6 volúmenes].
- (1876). Memorias del Estudio Geológico de Kentucky.
- (1881). Ilustraciones de la superficie de la Tierra; Glaciares (con William Morris Davis).
- (1884). Un primer libro de geología.
- (1885). Kentucky, una comunidad pionera.
- (1891). Naturaleza y hombre en América.
- (1892). La historia de nuestro continente.
- (1893). La interpretación de la naturaleza.
- (1894). Los Estados Unidos de América [2 volúmenes].
- (1895). Animales domesticados.
- (1896). Carreteras americanas.
- (1898). Geología del distrito de Cape Cod.
- (1898). Esquemas de la historia de la Tierra.
- (1900). El individuo: Estudio de la vida y la muerte.
- (1904). El ciudadano: Un estudio del individuo y el gobierno.
- (1905). El hombre y la Tierra.
- (1909). La autobiografía de Nathaniel Southgate Shaler.
Galería de imágenes
Eponimia
- El cráter lunar Shaler fue nombrado en su honor.
Véase también
En inglés: Nathaniel Shaler Facts for Kids