robot de la enciclopedia para niños

Natacha Seseña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Natacha Seseña
Información personal
Nombre de nacimiento Natividad Seseña Díez
Nacimiento 10 de julio de 1931
Madrid (España)
Fallecimiento 31 de octubre de 2011
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad Complutense de Madrid
Información profesional
Ocupación Historiadora del arte
Miembro de
  • Asociación Española de Mujeres Universitarias
  • Academia Internacional de Cerámica
Distinciones
  • Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2005)

Natacha Seseña (nacida en Madrid el 10 de julio de 1931 y fallecida en la misma ciudad el 31 de octubre de 2011) fue una importante historiadora del arte e investigadora española. Se especializó en el estudio de la alfarería tradicional y la cerámica histórica.

Fue una de las fundadoras de la Academia Internacional de Cerámica en Ginebra. También fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y de la Real Academia de Bellas Artes de Cádiz. En 2005, recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, un reconocimiento muy importante en España.

¿Quién fue Natacha Seseña?

Natacha Seseña, cuyo nombre de nacimiento era Natividad, nació en Madrid en una familia acomodada. Sus padres fueron Concepción Lafuente y Tomás Seseña.

Cuando era niña, su familia se encontraba de vacaciones en Fuenterrabía. Debido a la Guerra civil española, tuvieron que trasladarse a Calatayud, donde vivía la familia de su madre.

Sus estudios y vida en Estados Unidos

En 1949, Natacha ingresó en la Universidad Complutense de Madrid. Allí estudió Historia y se licenció en 1954. Durante sus años universitarios, comenzó a ser conocida como 'Natacha' en lugar de 'Nati'.

Después de graduarse, recibió una beca para estudiar en Estados Unidos. Allí obtuvo un máster en Literatura Comparada en el Smith College, una universidad para mujeres en Northampton, Massachusetts.

Durante su segunda visita a Estados Unidos, Natacha se casó con Neil Magee. Tuvieron dos hijas, Patricia y Lorena. Más tarde, Natacha regresó a España y se estableció en Madrid, donde vivió el resto de su vida.

Su pasión por la cerámica

Natacha Seseña sentía una gran curiosidad por la cerámica popular. Su profesor, Manuel de Terán, la animó a investigar más sobre este tema.

En 1970, presentó su tesis doctoral sobre la cerámica. Cinco años después, esta tesis se publicó como un libro titulado La cerámica popular en Castilla la Nueva.

Natacha Seseña falleció a los ochenta años en 2011, después de enfrentar una enfermedad durante sus últimos años.

¿Qué hizo Natacha Seseña en su carrera?

Mientras vivía en Estados Unidos, Natacha Seseña fue profesora en el Smith College y, por un tiempo, en el Wellesley College. Al regresar a España, fue subdirectora de los cursos de la Universidad de Nueva York en Madrid.

También fue presidenta de la Asociación Española de Mujeres Universitarias.

Investigación y difusión de la alfarería

En la década de 1970, Natacha Seseña se dedicó por completo al estudio de la alfarería española. Participó en un gran proyecto para crear la primera guía de la alfarería en España.

Entre 1979 y 1982, junto a su colaboradora Margarita Sáez, el escultor Arcadio Blasco y el fotógrafo Agustín Rico, documentó los talleres de alfarería que aún existían en Castilla la Nueva.

En 1981, con el apoyo del alcalde de Madrid, Enrique Tierno Galván, Natacha impulsó la creación de la Feria de Cacharrería de Madrid. En 2010, esta feria le rindió un homenaje por su trabajo.

También fue curadora de importantes exposiciones para la Fundación Banco Exterior. Entre ellas, destacan las dedicadas a los artistas Esteban Vicente en 1987 y Remedios Varo en 1988.

Las hijas de Natacha Seseña donaron su valiosa colección de libros a la Escuela de Arte Francisco Alcántara. Estos libros se encuentran ahora en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Premios y reconocimientos

  • En 2010, recibió el Premio Nacional de la Asociación Española de Ciudades de la Cerámica.
  • En 2005, se le otorgó la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

Libros y publicaciones importantes

Archivo:Las mozas del cántaro
Las mozas del cántaro (1791), una obra que conecta con los intereses de Natacha Seseña: la alfarería, la mujer y el arte de Goya.
  • La cerámica popular en Castilla la Nueva. Madrid, Editora Nacional, 1975.

Artículos en revistas especializadas

Natacha Seseña publicó muchos artículos en revistas y publicaciones dedicadas al arte y la etnografía. Algunos de ellos son:

  • «Influencia del turismo en la evolución de la cerámica popular española», 1966.
  • «Alfarería de Mota del Cuervo», 1967.
  • «La cerámica de Manises en el siglo XIX», 1970.
  • «La artesanía de Coyotepec (México)», 1974.
  • «Una clasificación de la cerámica popular española», 1977.
  • «Cerámica popular española», 1981.
  • «La cerámica en Madrid», 1981.
  • «Las lozas de Talavera y Puente», 1989.
  • «Cerámica (siglos XIII - XIX)», 1987.
  • «El azulejo en el comercio de Madrid» (junto a otros autores), 1989.
  • «Picasso ceramista», 1990.
  • «El búcaro en las Meninas» y «Los barros y lozas que pintó Velázquez», 1991.

Galería de imágenes

kids search engine
Natacha Seseña para Niños. Enciclopedia Kiddle.