robot de la enciclopedia para niños

Narciso de la Escosura para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Narciso de la Escosura
Información personal
Fallecimiento 1875
Nacionalidad Española
Familia
Padres Jerónimo de la Escosura y López de Porto
Ana Morrogh Wolcott
Información profesional
Ocupación Escritor

Narciso de la Escosura Morrogh (nacido en Valladolid en el siglo XIX y fallecido en Madrid en 1875) fue un importante periodista, político y escritor de comedias español. Era hermano de Patricio de la Escosura, un conocido poeta del Romanticismo, y padre de Luis de la Escosura y Coronel, quien fue ingeniero de montes.

En su tiempo, Narciso de la Escosura fue un escritor muy reconocido. También se dedicó a traducir y revisar varias obras de teatro francesas.

¿Quién fue Narciso de la Escosura?

Sus primeros años y familia

Narciso de la Escosura nació en la ciudad de Valladolid. Sus padres fueron el historiador Jerónimo de la Escosura y Ana Morrogh.

Fue amigo de José de Espronceda, otro escritor famoso de la época. Narciso se casó dos veces: primero con Teresa Mancha y luego con la actriz Carlota Coronel, quien era de Jaén.

Su carrera en la administración pública

A mediados de la década de 1860, Narciso de la Escosura viajó a Filipinas. Allí trabajó como secretario de una comisión especial encargada de estudiar cómo se administraba el gobierno en esas islas.

También ocupó puestos importantes en España. Fue secretario del Tribunal de Cuentas del Reino, que se encarga de revisar las cuentas del gobierno. Además, trabajó en el Ministerio de Gobernación de la Reina.

A finales de la década de 1860, Narciso de la Escosura fue director general de Administración en la isla de Cuba. Por su destacada labor, recibió un alto honor llamado "Comendador de Carlos III".

Reconocimientos y últimos años

En octubre de 1855, Narciso de la Escosura fue condecorado con la Orden de Isabel la Católica, una de las más importantes de España. Recibió la "gran cruz" de esta orden junto con Benito Alejo de Gaminde. Este reconocimiento fue por su participación en los eventos políticos de marzo de 1848 en Madrid.

Narciso de la Escosura falleció en la ciudad de Madrid el 14 de febrero de 1875.

¿Qué obras escribió Narciso de la Escosura?

Narciso de la Escosura escribió varias obras de teatro, especialmente comedias. Algunas de sus piezas cómicas más conocidas son:

  • Los dos sordos (escrita en 1867), que era una obra de un solo acto.
  • Los penitentes blancos (de 1841), que tenía dos actos.

También escribió dramas más extensos, como:

  • La loca (de 1841).
  • La paz de la aldea (de 1866).
  • Virtud a prueba (de 1868).

Además de sus propias creaciones, Narciso de la Escosura tradujo y adaptó obras de otros autores. Entre ellas, se encuentran piezas de los escritores franceses Bayard y Ernest Legouvé, y la obra Catalina Howard de Alejandro Dumas.

kids search engine
Narciso de la Escosura para Niños. Enciclopedia Kiddle.