Napaeus isletae para niños
Datos para niños Napaeus isletae |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Mollusca | |
Clase: | Gastropoda | |
Orden: | Stylommatophora | |
Superfamilia: | Enoidea | |
Familia: | Enidae | |
Género: | Napaeus | |
Especie: | N. isletae Groh & Ibáñez, 1992 |
|
El Napaeus isletae es un tipo de caracol terrestre muy especial. Pertenece al grupo de los moluscos, que incluye animales como los caracoles, las almejas y los pulpos. Dentro de los moluscos, es un gasterópodo, lo que significa que se mueve con un "pie" musculoso en su parte inferior. Este pequeño caracol forma parte de la familia Enidae.
Contenido
¿Dónde vive este caracol tan especial?
El Napaeus isletae es una especie endémica de España. Esto quiere decir que solo se encuentra en un lugar muy específico del mundo. Su hogar está en la zona de La Isleta, que forma parte de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, en la isla de Gran Canaria.
Su hogar rocoso
El lugar donde vive el Napaeus isletae es un terreno rocoso. Estas rocas suelen estar cubiertas por "manchones" de líquenes, que son como pequeñas plantas que crecen sobre las piedras. También se pueden encontrar algunas plantas más grandes, como pequeños arbustos, pero de forma aislada.
Se cree que el área que ocupa esta especie es muy pequeña, quizás de solo 0,25 km². Es difícil saber el tamaño exacto de su territorio porque se encuentra en una zona militar, lo que hace que sea complicado investigarla a fondo.
¿Por qué es tan difícil de encontrar?
Esta especie de caracol fue descubierta en 1992, pero solo a partir de cuatro conchas vacías. Esto significa que los científicos no encontraron ningún caracol vivo en ese momento.
La única vez que se han encontrado individuos vivos de Napaeus isletae fue en el año 2004. Durante una investigación, se recogieron solo dos caracoles vivos. Esto nos muestra lo raro y difícil de encontrar que es este caracol. Debido a su escasez, el Napaeus isletae está clasificado como una especie "En peligro crítico de extinción".
Véase también
En inglés: Napaeus isletae Facts for Kids