Naomi Wadler para niños
Datos para niños Naomi Wadler |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de octubre de 2006 Etiopia |
|
Nacionalidad | Etíope | |
Educación | ||
Educación | The Field School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Activista | |
Área | Control de armas de fuego | |
Años activa | 2018–presente | |
Naomi Wadler es una joven estudiante y activista nacida en Etiopía el 16 de octubre de 2006. Se ha destacado por alzar su voz en defensa de las víctimas de la violencia con armas en los Estados Unidos. Especialmente, ha llamado la atención sobre las mujeres negras afectadas por estos sucesos. Naomi es conocida por su participación en eventos importantes como la Marcha por nuestras vidas. Actualmente, asiste a The Field School en Washington D. C..
Contenido
¿Quién es Naomi Wadler y cuál es su historia?
Sus orígenes y familia
Naomi Wadler fue adoptada en 2007 por Julie Wadler, quien la trajo de un orfanato en Etiopía. Más tarde, en 2009, la madre de Naomi adoptó a otra niña llamada Sarah. El padre de Naomi, quien es afroamericano, disfruta de la caza como pasatiempo.
En una entrevista con la revista Elle en abril de 2018, Naomi compartió que había enfrentado situaciones de discriminación en su escuela. Esto se debía a sus orígenes judíos y etíopes.
¿Cómo se convirtió Naomi en una activista?
Su primera protesta escolar
El 14 de marzo de 2018, Naomi ayudó a organizar una protesta en la Escuela Primaria George Mason. Sesenta de sus compañeros de clase se unieron a ella. Permanecieron en silencio durante 18 minutos.
Los primeros 17 minutos fueron en memoria de las 17 víctimas de un trágico suceso en la escuela secundaria Stoneman Douglas. El minuto adicional fue para recordar a Courtlin Arrington, una joven negra que fue víctima de un incidente con arma en su escuela en Birmingham, Alabama.
Su discurso en la Marcha por Nuestras Vidas
El 24 de marzo, Naomi Wadler habló ante una gran multitud en la Marcha por nuestras vidas en Washington D. C. Fue la oradora más joven en este importante evento. En su discurso, explicó por qué había organizado la protesta en su escuela.
Naomi destacó que un número desproporcionado de mujeres negras son víctimas de la violencia con armas en los Estados Unidos. Su discurso se hizo muy popular en Twitter y recibió elogios de varias actrices afroamericanas.
Reconocimientos y otros eventos
Después de la Marcha por Nuestras Vidas, Naomi continuó compartiendo su mensaje. Habló en la Cumbre Anual Women in the World y en la cumbre de Teen Vogue.
Recibió una gran ovación por su discurso en el Festival de Cine de Tribeca. Allí, fue reconocida con el Premio a la Innovación Disruptiva. También fue invitada al programa The Ellen DeGeneres Show.
En el Foro Económico de Davos de 2020, Naomi Wadler volvió a hablar. Resaltó las diferencias en cómo se aborda la violencia con armas que afecta a las mujeres negras en Estados Unidos. Expresó que a menudo, la vida de las niñas blancas recibe más atención que la de las niñas negras que fallecen en incidentes.
Naomi fue nombrada una de las "21 menores de 21" por Teen Vogue. También apareció en una portada de la revista New York Magazine junto a la actriz Barbra Streisand.
Véase también
En inglés: Naomi Wadler Facts for Kids