robot de la enciclopedia para niños

La Najarra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Najarra
Najarra sur.jpg
Cara sur de La Najarra vista desde Soto del Real.
Localización geográfica
Continente Europa
Área protegida parque nacional de la Sierra de Guadarrama
Cordillera Sistema Central
Sierra Sierra de Guadarrama
Coordenadas 40°48′57″N 3°49′33″O / 40.815833333333, -3.8258333333333
Localización administrativa
País España
División Comunidad de Madrid
Municipio Rascafría, Soto del Real y Miraflores de la Sierra
Características generales
Tipo Macizo montañoso de gneis y granito
Altitud 2120 m s. n. m.
Prominencia 132 m
Montañismo
Ruta Por la ladera norte, desde el puerto de la Morcuera
Mapa de localización
La Najarra ubicada en España
La Najarra
La Najarra
Ubicación en España.
La Najarra ubicada en Comunidad de Madrid
La Najarra
La Najarra
Ubicación en Comunidad de Madrid.

La Najarra es una montaña que forma parte de la sierra de Guadarrama. Esta sierra, a su vez, pertenece al Sistema Central, una importante cadena montañosa en España. La Najarra se encuentra en la Comunidad de Madrid, en el límite de varios municipios como Miraflores de la Sierra, Soto del Real y Rascafría. También marca el borde este de una formación montañosa conocida como Cuerda Larga.

Geografía de La Najarra: ¿Qué altura tiene?

La Najarra alcanza una altura de 2120 metros sobre el nivel del mar. En su cima, hay un punto de referencia llamado vértice geodésico Najarra 1993. Este punto ayuda a los geógrafos a medir y mapear el terreno. A veces, en algunos mapas, se menciona una altura de 2108 metros, pero esa era la ubicación de un vértice geodésico anterior que ya no existe.

¿Dónde se ubica La Najarra en la Sierra de Guadarrama?

La Najarra es la última cumbre en el extremo este de la Cuerda Larga. Marca el final de las montañas de más de 2000 metros en esta parte de la Sierra de Guadarrama. Se considera el punto donde se unen la Cuerda Larga y la Sierra de la Morcuera, dos cadenas montañosas que tienen una dirección similar.

Naturaleza en La Najarra: Flora y Fauna

La Najarra es un lugar con mucha vida natural. Sus diferentes laderas ofrecen distintos paisajes y hábitats para plantas y animales.

¿Qué tipo de árboles crecen en La Najarra?

La ladera sur de La Najarra, hasta unos 1800 metros de altura, está cubierta por un denso bosque de pinos silvestres. Estos árboles son muy comunes en las montañas de esta zona. En la ladera norte, se encuentra el puerto de la Morcuera, un paso de montaña a 1796 metros de altura. Desde allí, comienza una ruta de senderismo que atraviesa la Cuerda Larga y pasa por la cima de La Najarra.

¿Hay refugios en la montaña?

Cerca de la cima de La Najarra, hay una pequeña caseta que sirve como refugio. No tiene vigilancia y es muy básica, sin agua, puertas ni ventanas. Se usaba antiguamente para vigilar incendios en verano. Hoy en día, es un lugar donde los excursionistas pueden resguardarse si lo necesitan, especialmente quienes hacen la travesía de la Cuerda Larga en dos días.

¿Qué animales viven en La Najarra?

Gracias a su ubicación y altura, La Najarra es un excelente mirador y un hogar para muchas especies. Es conocida por sus colonias de buitres, que construyen sus nidos en las zonas más rocosas de la cumbre. La ladera norte es más escarpada, mientras que la sur es más suave y tiene mucha vegetación.

En esta montaña, puedes encontrar animales como:

Grandes construcciones cerca de La Najarra

Al pie de la ladera sur de La Najarra, hay dos impresionantes obras de ingeniería modernas.

¿Qué es el Viaducto Arroyo del Valle?

Una de estas construcciones es el Viaducto Arroyo del Valle, un puente muy largo que mide 1755 metros. Es una estructura importante para el transporte en la región.

¿Cuál es el túnel más largo de España?

Cerca del viaducto, se encuentra una de las entradas al túnel ferroviario de Guadarrama. Este túnel es el más largo de España, con una longitud de 28 kilómetros. Tanto el viaducto como el túnel forman parte de la línea de alta velocidad ferroviaria que conecta Madrid con Valladolid.

Véase también

Enlaces externos

Reseña del vértice geodésico Najarra 1993. IGN Instituto Geográfico Nacional. Buscador vértices geodésicos

kids search engine
La Najarra para Niños. Enciclopedia Kiddle.