robot de la enciclopedia para niños

Nadir para niños

Enciclopedia para niños

En astronomía, el nadir (que viene de una palabra árabe que significa "opuesto") es un punto imaginario que se encuentra justo debajo de ti. Imagina una línea recta que atraviesa el centro de la Tierra y pasa por el lugar donde estás parado. El nadir estaría en esa línea, pero apuntando hacia abajo, lejos de ti. Es lo contrario al cenit, que es el punto imaginario que está justo encima de tu cabeza en el cielo.

El nadir no es un lugar real, sino un punto de referencia que usamos para ubicar otras cosas. Por ejemplo, cuando un satélite orbita la Tierra, su "vista de nadir" significa que está mirando directamente hacia abajo, hacia la superficie del planeta. Las fotos que toman los satélites o los aviones mirando hacia abajo se llaman imágenes de nadir. La ruta que sigue un satélite sobre la Tierra se llama su trayectoria terrestre, y es como si su órbita se proyectara en el punto nadir de la superficie.

En medicina, la palabra "nadir" se usa para describir el punto más bajo que alcanza algo que cambia con el tiempo. Por ejemplo, si alguien tiene fiebre, el nadir sería la temperatura más baja que tuvo en un período. En otros casos, puede referirse al momento en que un síntoma empieza a mejorar o a la fuerza más baja de algo, como las contracciones en el parto o los niveles de ciertas sustancias en el cuerpo después de un tratamiento.

Historia del concepto de Nadir

El concepto de nadir ha sido importante en muchas culturas antiguas, especialmente en Mesopotamia. Civilizaciones como la sumeria, acadia, babilónica y asiria creían que los movimientos de los astros y las fuerzas del universo eran muy importantes para su vida diaria y sus creencias.

Para ellos, el nadir no solo era un punto en el cielo, sino también un símbolo. Representaba el descenso, lo que estaba bajo tierra o la conexión entre el mundo de las personas y el mundo de los dioses. En estas culturas, algunas deidades y fuerzas cósmicas se relacionaban con el nadir, ya que simbolizaba lo profundo de la tierra y el reino de las sombras.

Las historias de Mesopotamia, como las de la diosa Ereshkigal o el viaje de Inanna, muestran cómo el nadir estaba relacionado con la idea de un viaje hacia lo desconocido o un ciclo de renovación. También se pensaba que el nadir conectaba con la profundidad de la tierra, un lugar asociado con la fertilidad.

Los astrónomos de Mesopotamia usaban la observación del nadir para saber dónde estaban los cuerpos celestes y para predecir eventos importantes. Este conocimiento les ayudó a crear calendarios y a organizar sus ceremonias religiosas, que estaban ligadas a los ciclos de la naturaleza.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nadir Facts for Kids

kids search engine
Nadir para Niños. Enciclopedia Kiddle.