Nadežda Petrović para niños
Datos para niños Nadežda PetrovićНадежда Петровић |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en serbio | Надежда Петровић | |
Nacimiento | 12 de octubre de 1873 Čačak, Reino de Serbia |
|
Fallecimiento | 3 de abril de 1915 Valjevo, Reino de Serbia |
|
Causa de muerte | Tifus | |
Sepultura | Novo groblje | |
Residencia | Čačak, Múnich y Belgrado | |
Información profesional | ||
Área | Pintura | |
Movimiento | realismo-expresionismo | |
Distinciones |
|
|
Nadežda Petrović (en serbio cirílico: Надежда Петровић) fue una destacada pintora serbia que vivió a finales del siglo XIX y principios del XX. Nació en Čačak, Reino de Serbia, en 1873 y falleció en Valjevo, Reino de Serbia, en 1915. Es reconocida como una de las artistas más importantes de su país.
Contenido
¿Quién fue Nadežda Petrović?
Nadežda Petrović es considerada la pintora serbia más influyente de su tiempo. Su estilo artístico se acercó al expresionismo, un movimiento que busca expresar emociones y sentimientos. También se la conoce como la artista más famosa de Serbia dentro del estilo fauvista, que usa colores muy vivos y puros.
Los primeros años y su educación artística
En 1884, cuando Nadežda tenía unos 11 años, su familia se mudó de Čačak a Belgrado. Allí, ella completó su educación superior en 1891. Desde 1892 hasta 1897, se dedicó a estudiar dibujo.
En 1898, Nadežda decidió profundizar en el arte y se fue a Múnich, Alemania. Allí estudió en la escuela privada de Anton Ažbe, un lugar importante para muchos artistas de la época.
Su carrera como artista y exposiciones
Nadežda Petrović tuvo su primera exposición individual en 1900 en Belgrado. Esto significa que mostró sus obras ella sola por primera vez. Sus ideas fueron muy importantes para organizar la Primera Exposición de Arte Yugoslavo, un evento clave para los artistas de la región.
Entre 1901 y 1912, Nadežda expuso sus pinturas en varias ciudades europeas. Sus obras se vieron en Liubliana, París, Zagreb y Roma. En 1912, abrió su propio estudio donde enseñaba arte. También participó en la Cuarta Exposición de Arte Yugoslavo.
El estilo único de Nadežda Petrović
Nadežda fue una de las pocas artistas en Serbia que logró que su trabajo alcanzara un nivel muy alto en el arte mundial de su época. Su estilo se conectaba con el expresionismo europeo. Además, fue pionera al incluir elementos de abstracción en sus obras.
Sus pinturas suelen tener grandes áreas de color. Le gustaban mucho los tonos cálidos de rojo y el verde. La vida y el coraje de Nadežda se pueden ver reflejados en muchas de sus creaciones.
Las etapas de su arte
La obra de Nadežda Petrović se divide en diferentes etapas, según los lugares donde vivió y trabajó:
- Período de Múnich (1898-1903): Sus primeros años de estudio y desarrollo.
- Período de Serbia (1903-1910): Su regreso a casa y la consolidación de su estilo.
- Período de París (1910-1912): Su tiempo en la capital del arte, explorando nuevas influencias.
- Período de la guerra (1912-1915): Sus últimas obras, marcadas por los eventos de la época.
Su servicio y legado
El estudio de Nadežda no duró mucho tiempo. En 1914, ella se ofreció como enfermera voluntaria durante la Primera Guerra Mundial. Lamentablemente, falleció en 1915 a causa de la fiebre tifoidea, una enfermedad que afectó a muchos soldados en ese conflicto. Durante su tiempo como maestra, Nadežda siempre trató de enseñar a sus alumnos la importancia de la solidaridad y la búsqueda de la paz.
Como reconocimiento a su importancia, el rostro de Nadežda Petrović aparece en los billetes de 200 dinares serbios. Fue la primera mujer en Serbia en aparecer en un billete de curso legal.
Galería de imágenes
-
Billete serbio de 200 dinares, con la imagen de Nadežda Petrović.
Véase también
En inglés: Nadežda Petrović Facts for Kids