robot de la enciclopedia para niños

NORAD Tracks Santa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Official NORAD Santa Tracker
NORAD Tracks Santa Logo.png
NORAD Celebrates 60 Years Tracking Santa.JPG
Captura de pantalla del sitio web durante la conmemoración de su 60° aniversario, en 2015.
Información general
Dominio www.noradsanta.org
Tipo Servicio de seguimiento a Papá Noel
Idiomas disponibles Multilingüe (8)
En español
Estado actual Activo
Gestión
Lanzamiento 1955
Estadísticas
Usuarios registrados Crecimiento 8,9 millones de visitantes anuales (diciembre de 2019)
Archivo:NORAD Tracks Santa
El emblema de NORAD Tracks Santa.

NORAD Tracks Santa es un programa anual de entretenimiento con temática navideña. Es organizado por NORAD, una organización militar conjunta de Estados Unidos y Canadá. Su objetivo es seguir el viaje de Papá Noel por el mundo en Nochebuena. El seguimiento comienza desde que Papá Noel sale del Polo Norte.

¿Cómo empezó el programa NORAD Tracks Santa?

El inicio inesperado de una tradición navideña

El programa NORAD Tracks Santa comenzó por accidente en 1955. Una tienda por departamentos en Colorado Springs publicó un anuncio en un periódico. Este anuncio invitaba a los niños a llamar a Papá Noel. Sin embargo, el número de teléfono impreso era incorrecto. Las llamadas llegaban al Centro de Defensa Continental de Colorado Springs.

El coronel Shoup, quien estaba de guardia esa Nochebuena, dio una instrucción especial. Le dijo a su equipo que informaran a los niños que llamaran sobre la "ubicación actual" de Papá Noel. Así nació esta tradición. Más tarde, el Mando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (NORAD) continuó con ella. NORAD es una organización militar de Estados Unidos y Canadá.

Voluntarios que hacen posible el seguimiento

Cada año, muchos voluntarios ayudan a que el programa funcione. Trabajan en bases militares como Cheyenne Mountain y Peterson de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Cada voluntario atiende unas 40 llamadas por hora.

Anualmente, el programa recibe cerca de 12,000 correos electrónicos. También contestan más de 70,000 llamadas. Estas llamadas provienen de más de 200 países y territorios. La mayor parte de este trabajo se realiza en 24 horas. Comienza a las 2 a.m. del 24 de diciembre y termina a las 3 a.m. del 25 de diciembre (hora de la montaña).

Desde 2007, se usa Google Analytics para seguir el tráfico del sitio web. Esto ayuda a los organizadores a saber cuántos voluntarios y recursos necesitan. Para el 26 de diciembre de 2013, NORAD Tracks Santa tenía muchos seguidores. Contaba con 146,307 seguidores en Twitter y más de 1,450,000 fans en Facebook.

¿Cómo se difunde el seguimiento de Papá Noel?

Evolución de los medios de comunicación

El programa NORAD Tracks Santa se ha dado a conocer de varias maneras. Desde los años 1950 hasta 1996, se usaba una línea telefónica directa. También se anunciaba en periódicos, radio y televisión. En la televisión de Estados Unidos, aún se menciona en algunos noticieros del tiempo.

Desde 1997, el programa ha ganado mucha popularidad en Internet. Los teléfonos celulares y las redes sociales se han vuelto muy importantes. Estos nuevos medios han ayudado a que el programa crezca aún más. El diseño del sitio web ha cambiado con el tiempo. Se han usado nuevas tecnologías y herramientas para mejorarlo.

La "Santa Cam" y sus narradores famosos

En Nochebuena, el sitio web de NORAD Tracks Santa sube videos cada hora. Estos videos se muestran cuando es medianoche en diferentes zonas del mundo. La "Santa Cam" presenta videos creados por computadora. Muestran a Papá Noel volando sobre lugares famosos.

Cada video tiene una voz en off. Generalmente, es el equipo de NORAD quien narra. Dan detalles sobre el lugar que se muestra. A veces, se usan voces de personas famosas. Por ejemplo, el baterista de The Beatles, Ringo Starr, narró videos entre 2003 y 2004. En 2002, Aaron Carter prestó su voz para tres videos. Los lugares que se ven en la "Santa Cam" han cambiado a lo largo de los años. En 2009, se subieron 29 videos al sitio web. En años anteriores, solían ser entre 24 y 26 videos.

¿Quién apoya el programa NORAD Tracks Santa?

Patrocinadores y colaboradores

El programa se financia con la ayuda de patrocinadores. No utiliza dinero del gobierno. Varias unidades militares de Estados Unidos colaboran con la publicidad. Entre ellas están el Sector Noroeste de la Defensa Aérea y el Buró de Información de la Reserva Naval.

Otras agencias federales también brindan apoyo. La NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) son algunas de ellas. Las fuerzas armadas canadienses también participan.

Michelle Obama, quien fue primera dama de los Estados Unidos, colaboró con el programa. Entre 2009 y 2015, recibió algunas llamadas telefónicas de niños.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: NORAD Tracks Santa Facts for Kids

kids search engine
NORAD Tracks Santa para Niños. Enciclopedia Kiddle.