𐤍 para niños
La nun (𐤍) es la decimocuarta letra del alfabeto fenicio. Representaba un sonido similar a la "n" que usamos hoy. De esta letra nacieron otras letras importantes en diferentes alfabetos, como la nun siríaca (ܢ), la nun hebrea (נ), la nūn árabe (ﻥ), la ni griega, la N latina y la Н cirílica.
Contenido
Historia de la Letra Nun
El significado original de la letra nun probablemente era "serpiente" o "anguila". En el idioma arameo, la palabra nun significa "serpiente". Sin embargo, en fenicio y árabe, nūn significa "pez" o "animal marino". Esto sugiere que podría haberse referido a un animal acuático, como una anguila. La forma de la letra se parece mucho a un jeroglífico egipcio que representa una serpiente.
¿De dónde viene la Nun?
Se cree que la nun proviene de un jeroglífico egipcio que mostraba una serpiente. Curiosamente, la palabra hebrea para serpiente, nachash, empieza con el sonido de la nun.
Algunos expertos sugieren que el nombre original de la letra podría venir de una palabra antigua que significaba "serpiente". Otros piensan que su origen es un jeroglífico de un pez en el agua. Esto se debe a que en idiomas como el arameo y el acadio, "nun" significa "pez". En árabe, "nūn" puede significar "pez grande" o "ballena".
¿Cómo cambió la Nun con el tiempo?
La forma de la letra nun ha evolucionado a lo largo de los siglos. Aquí puedes ver cómo se transformó desde el alfabeto fenicio hasta otros alfabetos importantes:
Fenicio | Púnico | Arameo | |||
---|---|---|---|---|---|
Imperial | Nabateo | Hatreo | Palmireno | ||
Letras que descienden de la Nun
La nun fenicia fue la base para letras en muchos otros alfabetos.
La Nun en el alfabeto árabe
En árabe, la letra se llama nūn. Se escribe de diferentes maneras según su posición en una palabra.
Posición | Aislada | Final | Media | Inicial |
---|---|---|---|---|
Forma: | ن | ـن | ـنـ | نـ |
La Nun en el alfabeto hebreo
En hebreo, su nombre es נוּן. La nun hebrea representa el mismo sonido "n" que la letra N en español.
La nun, al igual que otras letras hebreas como Kaph y Mem, tiene una forma especial que se usa cuando aparece al final de una palabra. Su forma cambia de נ a ן. También existe una nun invertida (׆) que aparece en algunos textos antiguos.
Codificación digital
Las diferentes formas de la nun y sus descendientes se pueden representar en sistemas digitales:
Carácter | ܢ | ࠍ | ||
---|---|---|---|---|
Unicode | SYRIAC LETTER NUN | SAMARITAN LETTER NUN | ||
Codificación | decimal | hex | decimal | hex |
Unicode | 1826 | U+0722 | 2061 | U+080D |
UTF-8 | 220 162 | DC A2 | 224 160 141 | E0 A0 8D |
Ref. numérica | ܢ | ܢ | ࠍ | ࠍ |
Carácter | 𐎐 | 𐡍 | 𐤍 | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Unicode | UGARITIC LETTER NUN | IMPERIAL ARAMAIC LETTER NUN | PHOENICIAN LETTER NUN | |||
Codificación | decimal | hex | decimal | hex | decimal | hex |
Unicode | 66448 | U+10390 | 67661 | U+1084D | 67853 | U+1090D |
UTF-8 | 240 144 142 144 | F0 90 8E 90 | 240 144 161 141 | F0 90 A1 8D | 240 144 164 141 | F0 90 A4 8D |
Ref. numérica | 𐎐 | 𐎐 | 𐡍 | 𐡍 | 𐤍 | 𐤍 |