Pulgón del melocotonero para niños
Datos para niños
Pulgón del melocotonero |
||
---|---|---|
![]() Forma alada de Myzus persicae
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Homoptera | |
Suborden: | Sternorrhyncha | |
Familia: | Aphididae | |
Género: | Myzus | |
Especie: | M. persicae (Sulzer, 1776) |
|
El pulgón del melocotonero (Myzus persicae) es un insecto muy pequeño. También se le conoce como pulgón verde del melocotonero. Pertenece a la familia de los Aphididae, que son insectos que se alimentan de la savia de las plantas.
Este pulgón se encuentra en casi todo el mundo. Se extiende fácilmente de un lugar a otro. Esto ocurre por el transporte de plantas o por el viento, que puede llevarlos a grandes distancias. Por eso, se considera una especie invasora.
Es un problema serio para los árboles frutales, como los melocotoneros. Causa daños directos a las plantas. Además, puede transmitir virus entre ellas, lo que las enferma.
Contenido
¿Cómo es el ciclo de vida del pulgón del melocotonero?
El pulgón del melocotonero tiene un ciclo de vida interesante. Si encuentra plantas para alimentarse durante todo el año, no necesita poner huevos. En este caso, las hembras dan a luz a crías vivas, como si fueran vivíparos.
Si no hay suficiente alimento, las hembras ponen huevos. Estos huevos se depositan en plantas del género Prunus, como los melocotoneros.
Las etapas del pulgón
Al principio de la primavera, las crías jóvenes, llamadas ninfas, nacen de los huevos. Se alimentan de la savia de las flores, hojas y brotes tiernos. Durante el verano, muchos pulgones se mueven a otras plantas o cultivos.
Los huevos de este pulgón son pequeños y de forma ovalada. Miden unos 0,6 mm de largo. Al principio son verdes o amarillos, pero pronto se vuelven negros.
Algunos pulgones desarrollan alas grandes y transparentes. Esto suele ocurrir después de varias generaciones. Estos pulgones alados tienen la cabeza y el tórax de color negro. Su abdomen es verde-amarillento y tienen una mancha oscura en la espalda.
¿Por qué son importantes los pulgones alados?
Los pulgones alados pueden volar de una planta a otra. Esto les permite colonizar muchas especies de plantas. Por esta razón, son muy buenos vectores (transportadores) de virus entre las plantas.
Los pulgones sin alas suelen ser verdes o amarillos. Tienen unos tubos llamados sifones, que son del mismo color que su cuerpo. Las ninfas que se convertirán en pulgones alados pueden tener un color rosado. Esto ocurre cuando la comida empieza a escasear.
El pulgón del melocotonero no solo se alimenta de melocotoneros. También come de muchas otras plantas. Entre ellas están las de las familias Solanaceae (como la patata o el tomate), Brassicaceae (como el brócoli) y Amaranthaceae (como la espinaca).
¿Qué animales ayudan a controlar el pulgón del melocotonero?
Afortunadamente, el pulgón del melocotonero tiene muchos enemigos naturales. Estos animales ayudan a controlar su población. Algunos de ellos son depredadores, lo que significa que se los comen. Otros son parasitoides, que ponen sus huevos dentro del pulgón.
Entre estos aliados naturales encontramos:
- Mariquitas: Son escarabajos muy conocidos. Algunas especies como Adalia bipunctata, Coccinella septempunctata y Coccinella decempunctata se alimentan de pulgones.
- Antocóridos: Son pequeños insectos como los del género Orius y Anthocoris.
- Neurópteros: Incluyen a las crisopas, como Chrysopa y Chrysoperla.
- Sírfidos: Son moscas que parecen abejas, como Syrphus, Scaeva y Episyrphus. Sus larvas comen pulgones.
- Cecidómidos: Pequeñas moscas como Aphidoletes.
- Afidinos: Son avispas parasitoides como Lysiphlebus.
Véase también
En inglés: Myzus persicae Facts for Kids