robot de la enciclopedia para niños

Garambullo blanco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Garambullo blanco
Myrtillocactus schenckii.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Filo: Tracheophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Género: Myrtillocactus
Especie: M. schenckii
(J.A.Purpus) Britton & Rose 1909
Sinonimia

Cereus schenkii J.A.Purpus

El garambullo blanco (Myrtillocactus schenckii) es un tipo de cactus que crece como un árbol. Es originario de México y Guatemala.

¿Qué es el Garambullo Blanco?

El garambullo blanco es un cactus que puede crecer bastante alto, ¡hasta 7 metros! Su tronco principal es corto y de él salen muchas ramas, dándole una forma parecida a un candelabro.

Características Físicas del Garambullo

Los tallos de este cactus son de color verde azulado y miden entre 6 y 12 centímetros de ancho. Tienen entre 6 y 8 "costillas" o lados. Sus espinas son de color negro o grisáceo, rectas y rígidas. Las espinas más pequeñas miden entre 0.5 y 1.2 centímetros. A veces tienen una espina central más larga, de hasta 5 centímetros.

Las flores del garambullo blanco son de color verde-amarillento a blanco-amarillento. Pueden medir hasta 3.5 centímetros de largo y 3 centímetros de ancho.

Frutos y Semillas del Garambullo

Los frutos de este cactus son redondos u ovalados y de color rojo. Miden entre 8 y 15 milímetros de diámetro. La pulpa de los frutos es jugosa y de color rojo o pardo. Las semillas son pequeñas, de color negro y tienen una textura rugosa.

¿Dónde Vive el Garambullo Blanco?

Esta especie de cactus se encuentra principalmente en México y también en Guatemala.

Hábitat Natural del Garambullo

El garambullo blanco prefiere vivir en zonas secas y semiáridas. Es común encontrarlo en lugares con matorrales secos o en áreas donde el bosque es bajo y pierde sus hojas en ciertas épocas del año.

¿En qué Estados de México se Encuentra?

En México, el garambullo blanco se distribuye en los estados de Chiapas, Oaxaca y Puebla.

Este cactus suele crecer en suelos con yeso y caliza, que a menudo tienen mucha sal. Un ejemplo de esto es el Valle de Tehuacán-Cuicatlán. Se encuentra a altitudes que van desde los 1,300 hasta los 2,000 metros sobre el nivel del mar. El clima en estas zonas es seco y cálido, con lluvias principalmente en verano. La temperatura promedio anual es de unos 21.2 °C.

¿Por Qué es Importante el Garambullo Blanco?

El garambullo blanco es una planta muy útil para las comunidades locales. Sus frutos son muy apreciados por su buena calidad.

Usos del Garambullo Blanco

Los frutos se usan para preparar una bebida tradicional. Los tallos y las flores también son comestibles. Además, los tallos y frutos se utilizan como alimento para el ganado. A veces, se recolectan los frutos o sus cáscaras para dárselos directamente a los animales o para hacer ensilados (alimento fermentado para el ganado).

En algunos lugares, como el Valle de Zapotitlán, los tallos se usan para construir cercas vivas. Las plantas que se usan para este propósito son elegidas por tener frutos de características deseables.

Estado de Conservación del Garambullo

A pesar de todos sus usos, el garambullo blanco no se considera una especie en peligro. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) la clasifica como de "Preocupación Menor". Esto significa que, por ahora, no hay una preocupación grande sobre su supervivencia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Myrtillocactus schenckii Facts for Kids

kids search engine
Garambullo blanco para Niños. Enciclopedia Kiddle.