Copetón de Galápagos para niños
Datos para niños
Copetón de Galápagos |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Tyrannidae | |
Subfamilia: | Tyranninae | |
Tribu: | Myiarchini | |
Género: | Myiarchus | |
Especie: | M. magnirostris (Gould, 1838) |
|
Distribución | ||
Distribución geográfica del copetón de Galápagos. |
||
El copetón de Galápagos (Myiarchus magnirostris), también conocido como papamoscas de Galápagos, es un ave pequeña que vive solo en las Islas Galápagos. Pertenece a la familia de los tiranos o papamoscas, que son aves paseriformes (como los gorriones).
Este pájaro es especial porque es una especie endémica, lo que significa que solo se encuentra en las Islas Galápagos. Está presente en todas las islas principales de este famoso archipiélago.
Contenido
¿Cómo es el Copetón de Galápagos?
El copetón de Galápagos mide entre 15 y 16 centímetros de largo. Es el miembro más pequeño de su género, Myiarchus.
Hace mucho tiempo, algunos científicos pensaron que esta ave era tan única que la clasificaron en su propio género, llamado Eribates. Esto se debió a que creían que tenía unas patas muy largas, pero luego se dieron cuenta de que no era tan diferente de otros miembros de su género.
¿Dónde vive el Copetón de Galápagos?
El hábitat natural de este pájaro son los bosques tropicales secos. También se le puede encontrar en matorrales áridos donde crecen cactus. Estos lugares son perfectos para que encuentre alimento y construya su nido.
¿Cuál es su estado de conservación?
Actualmente, el copetón de Galápagos no se considera una especie amenazada. La UICN lo clasifica como de "Preocupación menor". Esto significa que su población es estable y no corre un riesgo inmediato de desaparecer.
Clasificación científica del Copetón de Galápagos
El copetón de Galápagos fue descrito por primera vez por el científico John Gould en el año 1838. Su nombre científico completo es Myiarchus magnirostris.
Aquí te mostramos cómo se clasifica en el mundo de la biología:
- Reino: Animalia (Animales)
- Filo: Chordata (Animales con columna vertebral)
- Clase: Aves (Pájaros)
- Orden: Passeriformes (Aves cantoras)
- Familia: Tyrannidae (Tiranos o papamoscas)
- Subfamilia: Tyranninae
- Tribu: Myiarchini
- Género: Myiarchus
- Especie: M. magnirostris
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Galapagos flycatcher Facts for Kids