Copetón apical para niños
Datos para niños
Copetón apical |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Tyrannidae | |
Subfamilia: | Tyranninae | |
Tribu: | Myiarchini | |
Género: | Myiarchus | |
Especie: | M. apicalis P.L. Sclater & Salvin, 1881 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del copetón apical. |
||
El copetón apical (Myiarchus apicalis) es un tipo de ave que solo se encuentra en Colombia. Pertenece a la familia de los Tyrannidae, que son conocidos como atrapamoscas. Es un paseriforme, lo que significa que es un pájaro cantor.
Contenido
El Copetón Apical: Un Ave Única de Colombia
El copetón apical es una especie de ave muy especial porque es endémica de Colombia. Esto quiere decir que solo vive en este país y no se encuentra de forma natural en ningún otro lugar del mundo. Fue descrito por primera vez por los científicos Philip Lutley Sclater y Osbert Salvin en el año 1881.
¿Dónde Vive el Copetón Apical?
Este pájaro prefiere vivir en ciertos tipos de bosque. Su hogar ideal incluye los bosques secos subtropicales o tropicales. También se le puede encontrar en los bosques húmedos de tierras bajas, que son cálidos y con mucha vegetación. A veces, el copetón apical se adapta a vivir en bosques que han sido modificados por las personas, aunque estén muy cambiados.
¿Está en Peligro el Copetón Apical?
Actualmente, el copetón apical no se considera una especie en peligro. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) lo ha clasificado como de "Preocupación menor". Esto significa que, por ahora, hay suficientes ejemplares de esta ave en la naturaleza y su población no está disminuyendo rápidamente.