robot de la enciclopedia para niños

Museo y Jardín Botánico de Cheekwood para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo de Arte y Jardín Botánico de Cheekwood
(Nashville, TE)
(Cheekwood Botanical Garden and Museum of Art)
Registro Nacional de Lugares Históricos Bandera de Estados Unidos
Hito Histórico Nacional
WTN PeepHoles 082.JPG
Cheekwood Mansion
Ubicación
Coordenadas 36°05′12″N 86°52′26″O / 36.086667, -86.873889
Datos generales
Arquitecto Bryant Fleming; et.al.
Estilo arquitectónico Colonial Revival
Agregado al NRHP 23 de agosto de 2000
Administración Privada
Núm. de referencia 00000993
Localización del lugar histórico nacional
Localización del lugar histórico nacional

El Museo y Jardín Botánico de Cheekwood es un lugar especial en Nashville, Tennessee, Estados Unidos. Es una finca privada de 220,000 metros cuadrados que combina un museo de arte con un hermoso jardín botánico.

Originalmente, fue la casa de la familia Cheek. La mansión, construida en 1929, tiene un estilo georgiano y fue convertida en museo en 1960. Se encuentra en el lado oeste de Nashville.

Puedes visitar Cheekwood todos los días, y hay una tarifa de entrada.

Historia de Cheekwood: La Casa del Café

¿Cómo se construyó Cheekwood?

La historia de Cheekwood comienza con la familia Cheek y el café. Christopher Cheek fundó una tienda en Nashville en la década de 1880. Su hijo, Leslie Cheek, se unió al negocio familiar.

El primo de Leslie, Joel Cheek, creó una mezcla de café muy popular. Esta mezcla se hizo famosa en el "Maxwell House Hotel" de Nashville. Se dice que el presidente Theodore Roosevelt la probó y exclamó: "¡Bueno hasta la última gota!", una frase que todavía se usa hoy.

En 1928, la compañía de café de la familia Cheek fue vendida por una gran suma de dinero.

Diseño de la Mansión y los Jardines

Con el dinero de la venta del café, Leslie Cheek compró 400,000 metros cuadrados de terreno boscoso en West Nashville. Quería construir una gran finca. Contrató a Bryant Fleming, un arquitecto de Nueva York, y le dio libertad total para diseñar cada detalle, desde los jardines hasta los muebles.

El resultado fue la mansión Cheekwood, una impresionante casa de piedra caliza con grandes jardines formales. Su diseño se inspiró en las elegantes casas de campo inglesas del siglo XVIII. La construcción de Cheekwood terminó en 1932.

Leslie Cheek falleció dos años después de mudarse a la mansión. Su esposa, Mabel Cheek, y su hija, Huldah Cheek Sharp, vivieron allí hasta la década de 1950. Luego, la finca fue ofrecida para convertirse en un jardín botánico y un museo de arte.

Varios grupos de la comunidad ayudaron a desarrollar la finca. El museo de arte de Nashville donó sus colecciones para apoyar el proyecto. Finalmente, el nuevo museo de Cheekwood abrió sus puertas al público en 1960.

El Museo de Arte de Cheekwood

¿Qué colecciones de arte puedes encontrar?

La colección de arte de Cheekwood se inició en 1959. Incluye una gran variedad de obras:

  • Arte Americano: Más de 600 pinturas y 5,000 grabados, dibujos y fotografías. Esta colección abarca gran parte de la historia del arte de Estados Unidos.
  • Artes Decorativas: Objetos hermosos como porcelana y plata de los siglos XVIII al XX.
  • Arte Contemporáneo: Obras modernas, especialmente esculturas al aire libre que se exhiben en un sendero especial.

La mansión Cheekwood en sí misma es considerada parte de la colección de arte. Durante su renovación, se restauraron muchas de sus características originales, como los pisos de madera y mármol, y se conservaron murales históricos.

Galerías y Exhibiciones

Las galerías de arte contemporáneo se encuentran en lo que antes eran el garaje y los establos de la finca. Aquí puedes ver pinturas de artistas como Larry Rivers, Andy Warhol y Robert Ryman. También hay siete galerías más pequeñas para exhibiciones temporales.

El "Sendero de Esculturas Carrell Woodland" es una colección de quince esculturas de artistas de todo el mundo. Estas obras se integran con la naturaleza, ofreciendo una experiencia artística única al aire libre.

El Jardín Botánico de Cheekwood

Explorando los Jardines

El jardín botánico de Cheekwood se extiende por 220,000 metros cuadrados. Su objetivo es mostrar, educar y estudiar las plantas. Aquí encontrarás colecciones de boj, coníferas, narcisos, lirios, helechos, acebos, magnolias y muchas plantas nativas del sureste de Estados Unidos.

En Cheekwood, puedes pasear por diferentes tipos de jardines:

  • Jardín de Color Robertson Ellis: Con flores coloridas que rodean un césped y ofrecen vistas a las colinas.
  • Jardín Japonés: Un lugar tranquilo para relajarse y meditar.
  • Jardín de Plantas Perennes Wills: Muestra plantas de temporada y perennes tradicionales, con una pared de piedra caliza.
  • Jardín de Boj Martin: Diseñado por Bryant Fleming, este jardín formal te transporta a otra época con sus setos de boj.
  • Jardín de Flores Silvestres Howe: Un jardín de flores silvestres del bosque que florece espectacularmente en primavera.
  • Jardín de Terraza Burr: Un jardín cerrado con tres niveles, lleno de plantas perennes, anuales y arbustos.
  • Jardín de Cornos Carell: Exhibe muchas variedades de árboles de corno, mostrando sus diferentes formas, cortezas y hojas.
  • Jardín de Estudio de Hierbas: Aquí se cultivan plantas que puedes tocar y oler, usadas para cocinar, fragancias, tintes y cosméticos.
  • Jardín de las Estaciones Turner: Se enfoca en cómo cambian los jardines en Tennessee a lo largo de las estaciones, con colecciones de plantas especiales para cada una.

Los jardines no solo son educativos, sino que también son muy hermosos y son un recurso importante para toda la región.

Otras Atracciones en Cheekwood

Además del museo y los jardines, Cheekwood cuenta con una tienda de regalos donde puedes encontrar recuerdos. También hay un restaurante llamado "Pineapple Room" que ofrece vistas al hermoso césped del ala oeste de la mansión.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cheekwood Botanical Garden and Museum of Art Facts for Kids

kids search engine
Museo y Jardín Botánico de Cheekwood para Niños. Enciclopedia Kiddle.