robot de la enciclopedia para niños

Museo provincial del Hombre y el Mar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo Provincial de Ciencias Naturales y Oceanográfico
Museo del hym madrym,.JPG
Frente del museo.
Ubicación
País Bandera de Argentina Argentina
Localidad Puerto Madryn
Dirección Domeneq García y José Menéndez U9120GLF y U9120
Coordenadas 42°45′44″S 65°02′23″O / -42.7623466, -65.0396884
Tipo y colecciones
Tipo Ciencias Naturales y Oceanografía
Historia y gestión
Creación 22 de febrero de 1972
Inauguración 22 de febrero de 1972
Información para visitantes
Horario Lunes a viernes de 9 a 15.

El Museo Provincial de Ciencias Naturales y Oceanográfico es un lugar fascinante ubicado en el centro de Puerto Madryn, Argentina. Su exposición principal se llama "El hombre y el mar". Este museo te invita a explorar la relación entre los seres humanos y la naturaleza.

Dentro de sus nueve salas de exposición, podrás descubrir la increíble flora y fauna de la Patagonia. También aprenderás sobre los pueblos originarios de la región, como los Tehuelches y Mapuches. Además, conocerás la historia de los exploradores europeos que llegaron a estas tierras. El museo también cuenta con una biblioteca y un mirador con vistas increíbles. A menudo, presenta exposiciones temporales que cambian a lo largo del año.

Este importante museo es gestionado por la Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut.

Descubre el Museo de Ciencias Naturales y Oceanográfico

El Museo Provincial de Ciencias Naturales y Oceanográfico es un espacio educativo dedicado a la ciencia y la historia. Su objetivo principal es mostrar cómo los seres humanos interactúan con el entorno natural, especialmente con el mar. Es un lugar ideal para aprender sobre la biodiversidad y las culturas de la Patagonia.

Un Edificio con Historia: El Chalet Pujol

El museo se encuentra en un edificio muy especial conocido como Chalet Pujol. También se le llama cariñosamente el "Castillo de Madryn". Este hermoso edificio fue construido entre los años 1915 y 1917. Fue un encargo de un comerciante español llamado Agustín Pujol.

Los familiares de Agustín Pujol donaron el edificio al gobierno provincial el 16 de febrero de 1970. Poco después, el 22 de febrero de 1972, abrió sus puertas al público como museo. En el año 2005, el Chalet Pujol fue renovado y restaurado para mantener su belleza y funcionalidad.

¿Qué Puedes Explorar en el Museo?

El museo ofrece una experiencia educativa a través de sus diversas salas. Cada sala está diseñada para contarte una parte de la historia natural y cultural de la región. Podrás ver exhibiciones sobre la vida marina, la vegetación local y las tradiciones de los pueblos que habitaron estas tierras.

Las Salas de Exhibición del Museo

Las nueve salas de exposición del museo te guiarán por diferentes temas:

  • Mitos y Leyendas Tehuelches: Conoce las historias y creencias de este antiguo pueblo.
  • Mitos y Leyendas de Europeos: Descubre las narraciones que trajeron los exploradores de Europa.
  • Viajeros y Naturalistas Europeos: Aprende sobre las personas que exploraron y estudiaron la naturaleza de la Patagonia.
  • Proyecto Nacional: Entiende cómo la Patagonia se integró al país.
  • Ecología: Explora la relación entre los seres vivos y su ambiente.
  • Identidad Patagónica e Identidad Argentina: Reflexiona sobre lo que significa ser de la Patagonia y de Argentina.
  • Botánica: Descubre la variedad de plantas que crecen en la región.
  • Cueros y Tejidos Pintados: Observa el arte y las técnicas de los pueblos originarios.
  • Pescadores Artesanales: Aprende sobre la vida y el trabajo de quienes pescan de forma tradicional.

Galería de imágenes

kids search engine
Museo provincial del Hombre y el Mar para Niños. Enciclopedia Kiddle.