Museo municipal de Plencia para niños
Datos para niños Museo municipal de Plencia |
||
---|---|---|
Museo Plasentia Butrón | ||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Dirección | Goienkale, 27 48620 | |
Coordenadas | 43°24′17″N 2°56′53″O / 43.404746, -2.948127 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1999 | |
Sitio web oficial | ||
El Museo de Plencia es un lugar especial donde puedes aprender sobre la historia de Plencia y su fuerte conexión con el mar. Se encuentra en el casco antiguo de esta localidad, en el País Vasco.
Este museo abrió sus puertas en enero de 1999. La Fundación Plasentia de Butron lo creó con un objetivo claro: mostrar y recuperar objetos importantes de la historia de Plencia y sus alrededores, especialmente aquellos relacionados con el océano.
Contenido
Museo de Plencia: Un Viaje por el Mar
El Edificio Histórico del Museo
El museo está ubicado en un edificio muy antiguo, conocido como el Torreón. Este lugar fue el ayuntamiento de Plencia hace mucho tiempo. Es un tipo de construcción que parece una casa torre.
En la parte exterior del edificio, puedes ver dos escudos de armas. Uno representa a la ciudad de Plencia y el otro a los Reyes Católicos. Encima de la puerta, hay una inscripción del año 1562. Esta inscripción menciona a una persona que hizo una donación, llamada Martín Pérez de Placencia. Después de que se construyera el ayuntamiento actual, en 1922, este edificio se usó como tribunal local y regional.
Tesoros del Mar: La Colección del Museo
Una gran parte de lo que verás en el museo tiene que ver con el mundo marino. Es como hacer un viaje por la historia de la navegación.
Barcos de Todas las Épocas
El museo exhibe modelos de barcos de diferentes épocas. Podrás ver:
- Galeones de los siglos XVI y XVII.
- Una fragata, una goleta, un bergantín y un clíper del siglo XIX.
- Un ferry y petroleros del siglo XX.
Estos modelos te ayudarán a entender cómo eran los barcos que navegaban por los mares en el pasado.
En el segundo piso del museo, se exponen muchas herramientas que usaban los marineros para orientarse. Algunas de ellas son:
- Prismáticos
- Octantes
- Sextantes
- Planisferios
- Cuadernos de bitácora
- Compases
También hay una colección de documentos marítimos muy interesantes. Incluye cartas de navegación, documentos comerciales, diarios de barcos, rutas marítimas, y fotografías de embarcaciones. Además, hay textos sobre astronomía y cómo se navegaba en el mar.