robot de la enciclopedia para niños

Museo de la Transportación de Puerto Rico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo de la Transportación de Puerto Rico
Museum of Transportation 01.jpg
Ubicación
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Coordenadas 18°21′31″N 66°06′56″O / 18.358642, -66.115658
Tipo y colecciones
Tipo Museo de transporte
Historia y gestión
Creación 2013
Sitio web oficial

El Museo de la Transportación de Puerto Rico es un lugar especial en el pueblo de Guaynabo. Su objetivo es mostrar cómo ha cambiado el transporte en Puerto Rico a lo largo de la historia. Aquí puedes ver desde las canoas que usaban los primeros habitantes hasta el moderno sistema de tren conocido como el "Tren Urbano".

Este museo fue abierto en 2013 por el Municipio de Guaynabo. El edificio tiene tres pisos y un espacio de más de 35 000 pies cuadrados. En su interior, se exhiben carruajes originales tirados por caballos, carretas de bueyes y muchos tipos de automóviles. La colección de vehículos abarca desde finales de la década de 1950 hasta el año 2019. También incluye fotografías antiguas de carreras de autos, letreros de neón clásicos, bicicletas y motocicletas.

En abril de 2019, se anunció que el Museo cerraría sus puertas.

¿Qué puedes ver en el Museo de la Transportación?

El museo está organizado en diferentes áreas para que los visitantes puedan explorar la historia del transporte.

Primer Piso: Un viaje por la historia del transporte

En el primer piso, hay una exposición permanente que te lleva a través del tiempo. Aquí se muestra cómo se movían las personas y las cosas en Puerto Rico. Podrás ver:

  • Un carruaje tirado por caballos y un carro de bueyes del siglo XX.
  • Una maqueta de una comunidad en miniatura con un tren que funciona de verdad.
  • Objetos relacionados con la navegación marítima y la aviación.
  • Un simulador de vuelo para que sientas que estás pilotando un avión.

Segundo Piso: La pasión por los automóviles

El segundo piso está dedicado a los automóviles y sus historias. Aquí se presentan diferentes temas a lo largo del año, con cuatro exposiciones especiales. Algunas de las exhibiciones pasadas han incluido:

Este piso también cuenta con un simulador de autos de carrera. Además, puedes ver objetos de pilotos famosos como Diego Febles y Chiqui Soldevilla. Entre estos recuerdos se encuentran trofeos importantes, como el de Febles por su primer lugar en las 24 Horas de Daytona de 1978 y en las 12 Horas de Sebring de 1982. También hay trajes de carrera, fotografías y cascos.

Tercer Piso: Espacios para eventos

El tercer piso del museo ofrece un espacio diferente. Aquí se encuentra una cafetería donde los visitantes podían relajarse. También hay una sala de conferencias que se podía alquilar para seminarios y otras actividades.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Museum of Transportation of Puerto Rico Facts for Kids

kids search engine
Museo de la Transportación de Puerto Rico para Niños. Enciclopedia Kiddle.