Museo de la Catedral de Murcia para niños
Datos para niños Museo de la Catedral de Murcia |
||
---|---|---|
Vista del exterior del museo desde la Plaza de la Cruz
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Murcia | |
Dirección | 30001 | |
Coordenadas | 37°59′02″N 1°07′42″O / 37.9838, -1.1283 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo | |
Superficie | 1000 m² aprox. | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1956 | |
Información del edificio | ||
Construcción | 1956. Remodelado y ampliado en 2007 | |
Información para visitantes | ||
Teléfono | 968 219 713. | |
Sitio web oficial | ||
El Museo de la Catedral de Murcia es un lugar especial en la Región de Murcia, España. Este museo forma parte de la Catedral de Murcia, un edificio muy antiguo e importante. Fue inaugurado en 1956 gracias a la idea del obispo Miguel de los Santos. El museo tiene un reconocimiento llamado 'Compromiso de Calidad Turística', lo que significa que es un lugar de alta calidad para los visitantes.
Contenido
El edificio del Museo de la Catedral
El museo se encuentra en lo que antes era la Sala Capitular y un antiguo claustro gótico del siglo XIV. Todavía se pueden ver muchas de las arcadas originales del claustro, aunque han sido modificadas.
Este museo guarda muchas obras de arte religioso, desde la época romana hasta hoy. El espacio del museo fue renovado hace poco. Durante esta renovación, se descubrieron restos de una antigua mezquita árabe sobre la que se construyó la catedral. También se encontraron pinturas murales que nadie conocía antes. Estos descubrimientos se pueden ver bajo una pasarela de cristal.
¿Qué puedes ver en el Museo de la Catedral?
El museo tiene una colección increíble de arte y objetos históricos.
Pinturas y retablos
Podrás ver pinturas y retablos muy antiguos. Algunos ejemplos son:
- Retablos góticos del siglo XIV, como Santa Lucía y la Virgen de la Leche, hechos por el artista italiano Bernabé de Módena.
- El retablo gótico de San Miguel del siglo XV.
- Obras renacentistas de Hernando de Llanos, un alumno de Leonardo da Vinci.
- Pinturas de Lucas Jordán (siglo XVII), Lorenzo Vila y José Vergara.
- Un retrato del obispo Barrio, pintado por Federico de Madrazo en el siglo XIX.
Orfebrería
En esta sección, verás objetos hechos de metales preciosos. Lo más destacado es:
- La impresionante Custodia del Corpus, creada por Antonio Pérez de Montalto en el siglo XVII.
- El Arca de Jueves Santo de Gaspar Lleó (siglo XVIII).
- La Custodia de las Espigas de Ramón Bergón, del mismo siglo.
- Relicarios, el joyero de la Virgen de la Fuensanta y una valiosa colección de cálices y copones.
Escultura
Aquí encontrarás esculturas de diferentes épocas:
- El Sarcófago de las Musas y el Sarcófago de Junterón, ambos romanos del siglo III.
- Varias esculturas góticas de piedra.
- Tres obras muy importantes de Francisco Salzillo del siglo XVIII: el medallón de la Virgen de la Leche, la impresionante imagen de San Jerónimo y el Cristo del Facistol.
Otros objetos interesantes
El museo también muestra:
- Una colección de ropa que usaban los sacerdotes.
- La antigua Campana Mora del siglo XIV.
- Restos de construcciones musulmanas, como viviendas y la mezquita principal, que se encontraron durante la última renovación. Estos se exhiben bajo una pasarela de cristal.
- Partes del antiguo claustro gótico y la parte superior de la portada gótica de la Anunciación, que era la entrada al claustro.
Información útil para tu visita
- Dirección: Plaza Cardenal Belluga s/n, 30001, Murcia, España.
- Teléfono: 968 219 713.
- Sitio web oficial: www.catedralmurcia.org
- El museo tiene un servicio gratuito para guardar tus cosas.
- Hay audioguías disponibles en varios idiomas (español, inglés, francés, italiano y alemán).
- Las descripciones de las obras están en español e inglés.
- No se permite hacer fotos ni grabar videos dentro del museo.
Visitas guiadas
Desde el museo, puedes hacer visitas guiadas de una hora para conocer el museo, la catedral y la torre del campanario.
Visita al museo
En esta visita, aprenderás sobre las piezas más importantes del museo, desde el siglo III hasta el siglo XIX. Verás desde objetos de excavaciones arqueológicas hasta retratos y esculturas.
Visita a la Catedral
Este recorrido te lleva por los lugares más importantes de la catedral. También escucharás historias y leyendas poco conocidas.
- Horarios (septiembre a mayo): martes a sábado y domingo a las 11:00 y 17:00 h.
- Horarios (julio, agosto y septiembre): a las 11:00 h.
Visita a la torre
Subirás al campanario y descubrirás la historia de este edificio tan famoso. Desde arriba, disfrutarás de vistas espectaculares de la ciudad de Murcia. También escucharás el sonido de las campanas. En el camino, visitarás la sala del reloj y el balcón de los conjuratorios.
- Horarios (septiembre a mayo): martes a sábado y domingo a las 10:00, 12:00 y 18:00 h.
- Horarios (julio, agosto y septiembre): a las 10:00 y 12:00 h.
Es buena idea reservar tu visita guiada llamando al 968 219 713, ya que hay un número máximo de personas por grupo.
Horarios de visita libre y precios
Los horarios pueden cambiar en ocasiones especiales.
- Horario de invierno (octubre a junio):
- Martes a sábados: 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00.
- Domingos y festivos: 10:00 a 13:00.
- Lunes: Cerrado.
- Horario de verano (julio, agosto y septiembre):
- Martes a sábados: 10:00 a 17:00.
- Domingos y festivos: 10:00 a 13:00.
- Lunes: Cerrado.
- El museo cierra todos los lunes del año, el 1 de enero, el 25 de diciembre, durante las dos romerías de la Virgen de la Fuensanta y el Bando de la Huerta.
Puedes consultar los precios de las entradas en la página web oficial del museo. Hay descuentos para estudiantes, jubilados, grupos y personas desempleadas si presentas un documento que lo demuestre. La entrada a la catedral sin guía es gratis. Para subir a la torre, siempre necesitas una visita guiada. Al museo puedes entrar con o sin guía.