Museo de Artes y Costumbres Populares (Málaga) para niños
Datos para niños Museo de Artes y Costumbres Populares |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Málaga | |
Coordenadas | 36°43′13″N 4°25′23″O / 36.720222222222, 4.4229722222222 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1976 | |
Inauguración | 1976 | |
Información del edificio | ||
Construcción | siglo XVII | |
Sitio web oficial | ||
El Museo de Artes y Costumbres Populares, también conocido como Museo Unicaja de Artes Populares, es un museo especial que muestra cómo vivían las personas en el pasado. Se encuentra en el Centro Histórico de Málaga, en España. Es un museo etnográfico, lo que significa que se dedica a estudiar y exhibir las costumbres, tradiciones y objetos de la vida diaria de una cultura o región.
Contenido
Descubre el Museo de Artes y Costumbres Populares
Este museo fue abierto al público en octubre de 1976. Su objetivo principal es mostrar la rica historia y las tradiciones de la provincia de Málaga.
Un Edificio con Historia: El Mesón de la Victoria
El museo está ubicado en un edificio muy antiguo llamado el Mesón de la Victoria. Este lugar era una posada, como un hotel de la antigüedad, que se construyó en el siglo XVII. Está situado a orillas del río Guadalmedina. Por su importancia histórica, fue declarado "Bien de Interés Cultural" en 1964. Esto significa que es un lugar muy valioso que debe ser protegido.
¿Qué Puedes Ver en el Museo?
El museo cuenta con diecinueve salas llenas de objetos que te transportarán al pasado. Estas salas te muestran cómo era la vida tanto en el campo como en las ciudades de Málaga y su provincia.
La Vida en Málaga: Campo y Ciudad
Podrás ver herramientas antiguas, vestimentas tradicionales, muebles y otros objetos que usaban las personas en su día a día. Así, entenderás mejor cómo trabajaban, se vestían y vivían los habitantes de esta región hace muchos años.
El Archivo Díaz de Escovar: Un Tesoro de Papel
El museo también guarda una colección muy importante llamada el Legado Díaz de Escovar. Es un archivo público de la Fundación Unicaja. Aquí se conservan muchísimas revistas literarias y periódicos de los siglos XIX y XX. Algunos de estos periódicos son El Avisador Malagueño (de 1849 a 1893), La Unión Mercantil (de 1886 a 1936), El Regional (de 1916 a 1920), El Popular (de 1903 a 1919) y La Unión Ilustrada (de 1909 a 1922). Estos documentos son muy valiosos porque nos permiten conocer las noticias y las ideas de la gente de esa época.