robot de la enciclopedia para niños

Museo Zoológico Dámaso Antonio Larrañaga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo Zoológico Dámaso Antonio Larrañaga
Museo Oceanográfico de Montevideo
Museo Zoológico Dámaso Antonio Larrañaga.jpg
Ubicación
País UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay
Ciudad Montevideo
Municipio CH
Localidad Buceo
Dirección Rambla República de Chile 4215
Coordenadas 34°54′12″S 56°07′25″O / -34.90333, -56.12358
Tipo y colecciones
Tipo Público
Colecciones fauna autóctona, taxidermia
Historia y gestión
Creación 27 de mayo de 1956
Inauguración 27 de mayo de 1956, 69 años
Propietario Intendencia de Montevideo
Administrador Departamento de Cultura de Montevideo
Información del edificio
Estilo estilo árabe
Construcción 1925 - 1930
Arquitecto Miguel Canale y José Mazzara
Información para visitantes
Horario martes a domingo de 10 a 16hs
Teléfono (598 2) 2622 0258
Museo Zoológico Damaso Antonio Larrañaga

El Museo Zoológico Dámaso Antonio Larrañaga, también conocido como Museo Oceanográfico, es un museo de Montevideo, Uruguay. Se encuentra en la rambla del barrio del Buceo. Su nombre rinde homenaje a Dámaso Antonio Larrañaga, un importante estudioso de la naturaleza uruguaya.

El museo abrió sus puertas en 1956. En él se exhiben muchas especies de animales de la región. Se enfoca especialmente en aquellos que están en peligro de desaparecer debido a cambios en su entorno. Su principal objetivo es educativo. Ofrece actividades y programas para enseñar sobre las ciencias naturales. Por eso, muchos grupos de estudiantes lo visitan con frecuencia.

¿Dónde se encuentra el Museo Zoológico Dámaso Antonio Larrañaga?

Archivo:Rambla Chile, durante proceso de pavimentación - 04314FMHGE
La ubicación actual del museo.

El museo está ubicado frente al mar, rodeado por la Rambla República de Chile. Es un lugar con una vista hermosa y un entorno natural.

¿Cuál es la historia del Museo Zoológico Dámaso Antonio Larrañaga?

Archivo:Edificio del arquitecto José Mazzara - 0437FMHC
El edificio del museo, diseñado por los arquitectos Miguel Canale y José Mazzara.

El edificio del museo tiene una historia interesante. Fue construido entre 1925 y 1930 por los arquitectos Miguel Canale y José Mazzara. Su diseño está inspirado en el estilo árabe.

En sus inicios, el edificio no fue un museo. Un empresario lo encargó para un negocio, pero este no tuvo éxito. En 1934, la Intendencia de Montevideo cedió el edificio al Servicio Oceanográfico y de Pesca. Esta institución lo usó como estación oceanográfica hasta 1940. Después de eso, el edificio estuvo cerrado por un tiempo.

El 27 de mayo de 1956, el gobierno de Montevideo decidió que el edificio sería un museo. Así, se creó el Museo Zoológico Dámaso Antonio Larrañaga. Se unió a una colección de objetos relacionados con el océano que ya existía.

El profesor Luis Barattini fue el primer director del museo, desde 1956 hasta 1965. Luego, Alejandro Pesce dirigió el museo de 1965 a 1967. Él trajo materiales de la región del Amazonas. Más tarde, el experto en aves Juan Cuello fue director desde 1979 hasta 1996.

El museo tiene un papel muy importante en la sociedad y la educación. Ayuda a difundir conocimientos sobre las ciencias naturales. También permite estudiar, cuidar e investigar la relación entre los seres vivos y su hogar. Los visitantes pueden disfrutar de un recorrido educativo con diagramas, imágenes y réplicas de mamíferos marinos únicos de Sudamérica.

¿Qué colecciones tiene el museo?

El museo cuenta con muchas piezas de animales de la región y también de otros lugares. Actualmente, tiene:

  • 283 ejemplares de aves.
  • 29 de reptiles.
  • 49 de mamíferos.
  • 28 tipos de caracoles.
  • 6 de artrópodos (como insectos o arañas).
  • Réplicas de peces y anfibios hechas de yeso.

Además de las exhibiciones, el museo tiene una biblioteca. En ella, puedes encontrar libros sobre zoología, biología, historia natural, medicina, veterinaria y entomología (el estudio de los insectos). También puedes consultar publicaciones científicas de diferentes universidades y museos.

¿Cómo es la arquitectura del edificio?

Archivo:Museo Oceanográfico 2
El Museo Oceanográfico en Montevideo, Uruguay.
Archivo:Museo Oceanográfico Montevideo
Vista aérea del Museo Oceanográfico en Montevideo, Uruguay.

El edificio tiene un estilo árabe y está construido en forma de "U". Tiene dos alas grandes donde se muestran los animales terrestres y marinos. En el centro, hay un patio con una fuente. Desde el museo, se puede disfrutar de una vista panorámica privilegiada del mar.

Véase también

  • Anexo:Museos de Uruguay
kids search engine
Museo Zoológico Dámaso Antonio Larrañaga para Niños. Enciclopedia Kiddle.