robot de la enciclopedia para niños

Museo Pedagógico José Pedro Varela para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo Pedagógico José Pedro Varela
Monumento Histórico Nacional
MuseoPedagogico.jpg
Museo Pedagógico en 2010.
Ubicación
País UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay
Municipio Montevideo
Ciudad Municipio B
Localidad Centro de Montevideo
Dirección Plaza Cagancha 1175
Coordenadas 34°54′19″S 56°11′27″O / -34.90540556, -56.19093333
Tipo y colecciones
Tipo público, gratuito
Clase pedagógico
Historia y gestión
Creación 25 de enero de 1889
Inauguración 25 de enero de 1889
Propietario Administración Nacional de Educación Pública
Administrador Consejo de Educación Inicial y Primaria
Información del edificio
Construcción 1886
Otros datos
Fundador Alberto Gómez Ruano
Sitio web oficial

El Museo Pedagógico José Pedro Varela es un lugar especial en Uruguay. Aquí puedes aprender sobre la historia de la educación en el país. También se destaca la importante reforma educativa que impulsó José Pedro Varela.

Este museo se encuentra en Montevideo, cerca de la Plaza de Cagancha. Es un museo público y la entrada es gratuita para todos.

Puedes visitarlo de lunes a viernes. El horario cambia según la época del año. Del 15 de marzo al 15 de diciembre, abre de 9:00 a 19:00. Del 16 de diciembre al 14 de marzo, el horario es de 8:00 a 12:00.

Historia del Museo Pedagógico

El Museo Pedagógico José Pedro Varela tiene una historia muy interesante. Fue fundado el 25 de enero de 1889.

¿Quién fundó el museo?

El museo fue creado por Don Alberto Gómez Ruano. Él tuvo la visión de establecer este espacio educativo.

La Reforma Educativa de Varela

La fundación del museo está ligada a la Reforma Vareliana. Esta fue una gran transformación en la educación de Uruguay. Fue impulsada por José Pedro Varela, una figura muy importante. Él creía que la educación debía ser:

  • Gratuita: Que no costara dinero para que todos pudieran estudiar.
  • Obligatoria: Que todos los niños y niñas tuvieran que ir a la escuela.
  • Laica: Que la educación fuera neutral en temas de religión.

Estos principios buscaban que la educación llegara a todas las personas.

El Edificio Histórico

El edificio donde se encuentra el museo fue construido entre 1884 y 1886. Al principio, no solo albergaba el museo. También funcionó como un internado para señoritas. Además, en el mismo lugar estaba la biblioteca pedagógica.

Hoy en día, el museo ofrece varios servicios. Cuenta con una biblioteca para investigar y salas para conferencias y conciertos. Su principal objetivo es mostrar y cuidar todo lo relacionado con la historia de la educación.

¿Qué puedes encontrar en el museo?

El Museo Pedagógico José Pedro Varela guarda una gran colección de objetos. Todos ellos nos cuentan cómo ha evolucionado la educación en Uruguay.

Aquí puedes ver:

  • Más de 5.000 objetos que muestran la vida escolar de antes.
  • Alrededor de 6.500 libros y revistas antiguas.
  • Unas 2.000 fotografías que capturan momentos históricos.
  • Cerca de 200 monedas y medallas relacionadas con la educación.
  • Más de 500 diapositivas y 100 diapositivas de vidrio.
  • Manuscritos y firmas originales de científicos y educadores famosos.

Si quieres, puedes pedir una visita guiada para aprender aún más. También hay folletos gratuitos para llevarte a casa.

Véase también

kids search engine
Museo Pedagógico José Pedro Varela para Niños. Enciclopedia Kiddle.