robot de la enciclopedia para niños

Museo Festero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo Festero
Casa selva villena.jpg
Fachada del museo
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia AlicanteAlicante
Localidad Villena
Coordenadas 38°37′52″N 0°51′48″O / 38.63111667, -0.86343056
Tipo y colecciones
Tipo Museo
Colecciones Objetos de las Fiestas de Moros y Cristianos
Historia y gestión
Creación 1981
Inauguración 1981
Sitio web oficial

El Museo Festero es un lugar especial que se encuentra en la ciudad de Villena, en la Provincia de Alicante, España. Está dentro de un edificio llamado la "Casa del Festero", justo en la Plaza de Santiago. Este museo abrió sus puertas en 1981 y se dedica a contar la historia de las famosas fiestas de Moros y Cristianos de Villena, que se celebran en Villena desde hace mucho tiempo, ¡desde el siglo XIX!

¿Qué es el Museo Festero de Villena?

El Museo Festero es un espacio cultural donde puedes aprender sobre las tradiciones y la historia de las Fiestas de Moros y Cristianos de Villena. Estas fiestas son muy importantes para la ciudad y tienen una historia de aproximadamente dos siglos. El museo fue reconocido oficialmente en 1996.

El Edificio Histórico del Museo

El museo está ubicado en una casa-palacio que tiene cuatro pisos. Este edificio fue construido en el siglo XIX y perteneció a una familia importante de la época, la Familia Selva. La fachada de la casa es muy simétrica, lo que significa que un lado es igual al otro. Tiene balcones con bonitas rejas de hierro en el primer piso. La parte de arriba del edificio cuenta con una galería abierta, inspirada en el estilo renacentista italiano.

¿Qué Puedes Encontrar en el Museo?

Dentro del Museo Festero, se guarda una gran colección de objetos que te ayudarán a entender mejor las Fiestas de Moros y Cristianos.

Trajes y Objetos Antiguos

Podrás ver trajes muy antiguos que se usaron en las fiestas. También hay carteles y folletos que se imprimieron desde el siglo XIX. Además, el museo exhibe recuerdos de fiestas pasadas, que muestran cómo han evolucionado estas celebraciones a lo largo del tiempo.

Música y Documentos

El museo también conserva partituras originales de las canciones más populares que se tocan en las fiestas. En su archivo, puedes encontrar libros y publicaciones sobre las fiestas. También hay muchas fotos y videos que te permiten ver cómo eran las celebraciones en el pasado.

Galería de imágenes

kids search engine
Museo Festero para Niños. Enciclopedia Kiddle.