Museo Diocesano de Jaca para niños
Datos para niños Museo Diocesano de Jaca |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Jaca | |
Dirección | Plaza de la Catedral , s/n. Catedral de San Pedro 22700 Jaca (Huesca), Aragón | |
Coordenadas | 42°34′16″N 0°32′57″O / 42.571066, -0.549041 | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1970 | |
Inauguración | 1970 | |
Información del edificio | ||
Construcción | Siglo XI | |
Sitio web oficial | ||
El Museo Diocesano de Jaca es un lugar especial donde se guarda y exhibe arte religioso muy antiguo. Fue inaugurado el 22 de agosto de 1970 y se encuentra en la Catedral de Jaca, en Aragón, España.
Desde los años 60, se encontraron pinturas murales medievales en varias iglesias de la zona. Estas obras, de los estilos románico y gótico, eran tan importantes que se convirtieron en el centro de lo que el museo muestra hoy. El museo cerró en 2003 para una gran renovación y reabrió el 9 de febrero de 2010. Su colección incluye arte religioso desde la época románica hasta la Edad Moderna, con un enfoque especial en las pinturas murales.
Contenido
El Museo Diocesano de Jaca: Un Tesoro de Arte Antiguo
¿Qué es el Museo Diocesano de Jaca?
Un museo diocesano es un espacio que guarda y muestra el arte de una diócesis, que es una zona administrada por un obispo. El Museo Diocesano de Jaca se dedica a preservar y exhibir el patrimonio artístico de la Diócesis de Jaca.
Este museo es famoso por sus impresionantes colecciones de arte medieval. Aquí puedes ver cómo era el arte hace muchos siglos, especialmente las pinturas que decoraban las paredes de las iglesias.
Un Viaje por el Arte Medieval y Moderno
El museo está organizado en dos plantas principales, cada una con diferentes tipos de arte.
Las Joyas del Arte Románico: Pinturas de Bagües
En la planta baja, el museo se centra en el arte románico y gótico. Una de las partes más destacadas es la sala dedicada a las pinturas románicas de la Iglesia de los Santos Julián y Basilisa en Bagües (Zaragoza).
Estas pinturas fueron creadas entre los años 1080 y 1096. Son consideradas una obra de arte única y muy valiosa en toda Europa por su antigüedad y su estilo.
El Arte Gótico y de la Edad Moderna
La planta superior del museo está dedicada al arte gótico y al arte de la Edad Moderna. Aquí, una pieza que llama mucho la atención es el frontal gótico del altar de la iglesia del Monasterio de Santa María de Iguácel.
En la planta baja, además de la sala de Bagües, se encuentran otras áreas como el claustro, la torreta, el refectorio, las capillas del claustro y la sala capitular. En la primera planta, está la sala del Secretum y la antigua biblioteca, que ahora alberga las obras góticas y modernas.
La Historia del Museo
La idea de tener un museo para el arte de la Diócesis de Jaca es bastante antigua. De hecho, la tradición de mostrar estas obras se remonta a 1934.
En ese año, se inauguró el Museo Románico diocesano en el antiguo Monasterio de Benedictinas. Una de las primeras piezas importantes que se exhibió fue el sarcófago de Doña Sancha, una figura histórica de la región.