Museo Costumbrista de Sonora para niños
Datos para niños Museo Costumbrista de Sonora |
||
---|---|---|
![]() (I-26-00302) |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Álamos, Sonora | |
Dirección | Francisco I. Madero entre Guadalupe Victoria y Alberto Gutiérrez, #1, Centro 85760 | |
Coordenadas | 27°01′21″N 108°56′02″O / 27.02263, -108.933917 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo regional | |
Historia y gestión | ||
Inauguración | 10 de noviembre de 1984 | |
Administrador | Instituto Sonorense de Cultura | |
Director | Jesús Antonio Estrada Cantúa | |
Información del edificio | ||
Estilo | Arquitectura colonial | |
Construcción | 1868 | |
Información para visitantes | ||
Precio | $10.00 adultos y $5.00 menores y estudiantes MXN | |
Horario | Miércoles a domingo, de 9:00 a 18:00 horas | |
El Museo Costumbrista de Sonora es un lugar especial en Álamos, Sonora, México. Fue abierto al público el 10 de noviembre de 1984. El edificio donde se encuentra fue construido en 1868 con un estilo colonial. Fue restaurado para convertirse en este importante centro cultural. El Instituto Nacional de Antropología e Historia lo considera un Conjunto Arquitectónico valioso. El Gobierno del Estado lo adquirió en 1984.
Contenido
¿Qué es el Museo Costumbrista de Sonora?
Este museo te muestra cómo era la vida en el estado de Sonora hace mucho tiempo. Su nombre "Costumbrista" significa que exhibe las costumbres, tradiciones y formas de vida de la gente. Es como un viaje al pasado para entender las raíces históricas de la región.
Un Edificio con Historia
El edificio del museo es una joya arquitectónica. Fue construido en 1868 y tiene un hermoso estilo colonial, típico de la época. Imagina cuántas historias y cambios ha visto este lugar a lo largo de los años. Es un monumento histórico por sí mismo.
¿Qué Puedes Ver en el Museo?
Dentro del museo, encontrarás una gran colección de objetos auténticos. Son más de 2,600 piezas que datan de siglos pasados. Hay dioramas (escenas en miniatura), maquinaria antigua, utensilios y muchas otras antigüedades. Cada objeto cuenta una parte de la historia de Sonora.
La Sala de Alfonso Ortiz Tirado
Una parte especial del museo está dedicada al doctor Alfonso Ortiz Tirado. Él era originario de Álamos y fue una persona muy generosa que ayudó a muchas personas. Además de su trabajo como médico, también era un talentoso cantante. En esta sala, puedes ver una colección de fotografías suyas. Estas fotos muestran cómo era la ciudad de Álamos y la hermosa naturaleza que la rodea.
Véase también
- Álamos (Sonora)
- Historia de Sonora
- Anexo:Monumentos de Sonora
- Anexo:Monumentos históricos de Álamos
- Alfonso Ortiz Tirado