robot de la enciclopedia para niños

Museo Casa del Risco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo Casa del Risco
Casa del Risco San Ángel.jpg
Ubicación
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Dirección Pl. San Jacinto 5, San Ángel TNT, San Ángel, Álvaro Obregón 01000
Coordenadas 19°20′43″N 99°11′32″O / 19.345153451411, -99.19216833432
Tipo y colecciones
Tipo Museo de arte
Colecciones Arte barroco religioso

El Museo Casa del Risco es un importante centro cultural en el barrio de San Ángel (Ciudad de México). Fue inaugurado en 1958. Su propósito es mostrar obras de arte de México y Europa. Incluye pinturas, esculturas, textiles y otras formas de arte.

Estas obras fueron coleccionadas por Isidro Fabela, un abogado, historiador y político mexicano. Él fue el dueño original de la casa. Junto con su esposa, Josefina Eisenmann de Fabela, y el Banco de México, Isidro Fabela decidió donar su casa y su valiosa colección al pueblo de México. Esta colección incluye arte, libros, fotografías y documentos históricos. El Museo Casa del Risco es conocido por ser el primer museo en México donado por una persona particular.

Historia del Museo Casa del Risco

¿Cómo se transformó la Casa del Risco en un museo?

Antes de ser el Museo Casa del Risco, este edificio tiene una larga historia. En el siglo XVIII, fue un convento para frailes. Más tarde, en el siglo XIX, sirvió como cuartel militar durante algunos conflictos. También fue un hospital para los heridos en esas épocas.

Después de muchos años, en 1933, Isidro Fabela compró esta propiedad. Él participó en la Revolución Mexicana. Fabela restauró la casa, dándole un estilo antiguo y muy adornado, conocido como ultrabarroco.

Diseño y arquitectura de la Casa

¿Cómo es la Casa del Risco por dentro y por fuera?

La casa fue diseñada con un estilo virreinal, típico del siglo XVIII. Su fachada es de color blanco, pero si te fijas bien, puedes ver un tono "rojo indio" en algunas partes. Este color era común en esa época.

La casa tiene dos pisos y un mirador. Cuenta con balcones de hierro forjado y pasillos amplios. Dentro, una escalera principal está decorada con figuras. Las habitaciones se encuentran alrededor de un patio central. Este patio ahora se usa como sala de exhibición.

En el patio, hay dos tipos de gárgolas. Las de la azotea ayudaban a drenar el agua de lluvia. Las del primer piso servían para sacar el agua de las macetas. El elemento más famoso de la casa es la Fuente del Risco, que está en el patio.

La Fuente del Risco: Una obra de arte única

¿Qué hace especial a la Fuente del Risco?

La Fuente del Risco mide más de 8 metros de altura y es una joya artística de México. Fue reconocida como una pieza de arte ultrabarroco mexicano el 8 de mayo de 1963.

Esta fuente es muy especial porque está hecha con pedazos de materiales variados. Utiliza concha nácar real, azulejos, porcelana, platos y tazas. Muchos de estos materiales llegaron de China a lo que antes se conocía como La Nueva España (México).

Los pedazos rotos con los que se construyó la fuente se llamaban "riscos". De ahí viene el nombre de la fuente y, por ser tan importante, también el nombre del museo. No se sabe quién la construyó, pero se cree que fue un arquitecto experto en el estilo ultrabarroco.

Salas de exhibición del Museo

¿Qué puedes ver en las salas del Museo Casa del Risco?

El museo tiene siete salas permanentes donde se muestran diferentes colecciones. Puedes encontrar arte barroco mexicano y arte europeo, incluyendo paisajes y retratos. Además, algunas habitaciones de la casa se mantienen tal como las dejaron los Fabela.

Las salas permanentes son:

  • Sala I. Arte Barroco Religioso: Obras de arte religioso de estilo barroco.
  • Sala II. Arte Religioso Europeo: Arte religioso de Europa.
  • Sala III. Arte Barroco Civil: Obras de arte barroco que no son religiosas.
  • Sala IV. Pintura de paisaje y escenas costumbristas: Cuadros de paisajes y escenas de la vida diaria.
  • Sala V. Retrato europeo de reyes y nobles: Retratos de personas importantes de Europa.
  • Sala VI. Comedor del matrimonio Fabela: El comedor original de la familia Fabela.
  • Sala VII. Estudio de Isidro Fabela: El estudio personal de Isidro Fabela.
kids search engine
Museo Casa del Risco para Niños. Enciclopedia Kiddle.