robot de la enciclopedia para niños

Museo Antropológico Padre Sebastián Englert para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo Antropológico Padre Sebastián Englert
16 Velikonočni otok (33) muzej.jpg
Ubicación
País ChileBandera de Chile Chile
Localidad Hanga Roa
Coordenadas 27°08′12″S 109°25′26″O / -27.136723055556, -109.42376805556
Tipo y colecciones
Tipo Museo antropológico y arqueológico
Historia y gestión
Creación 1973
Inauguración 1973
Información para visitantes
Visitantes 12.942 (2020)
Sitio web oficial

El Museo Antropológico Padre Sebastián Englert (MAPSE), también conocido como el Museo de Isla de Pascua, es un museo muy importante en Chile. Fue fundado el 10 de octubre de 1973 por la DIBAM, que era una institución del gobierno chileno encargada de la cultura. Este museo lleva el nombre del sacerdote Sebastián Englert, quien fue un gran estudioso de la cultura Rapa Nui. Él donó su valiosa colección de objetos y documentos al Estado chileno para que se creara este lugar especial. El museo está ubicado en Hanga Roa, la capital de Rapa Nui, en Chile. Actualmente, es administrado por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y también cuenta con la Biblioteca William Mulloy.

La Historia del Museo y sus Colecciones

Archivo:16 Velikonočni otok (36) muzej
Interior del museo.

La Biblioteca William Mulloy: Un Centro de Conocimiento

Dentro del museo se encuentra la Biblioteca William Mulloy, que fue nombrada en honor al antropólogo William Mulloy. Un antropólogo es una persona que estudia a los seres humanos, sus culturas y sociedades. Esta biblioteca es un lugar lleno de información sobre la cultura Rapa Nui. Contiene muchos libros, artículos, publicaciones, mapas, fotografías, videos y grabaciones de música de la isla. Fue creada el 18 de enero de 1990, pero abrió sus puertas al público en enero de 2002 y fue inaugurada oficialmente el 19 de octubre de ese mismo año.

¿Cómo crecieron las colecciones del museo?

Las primeras piezas que formaron parte de la colección del museo fueron las que Sebastián Englert reunió durante el tiempo que vivió en la isla. A estas se sumaron otras piezas que fueron donadas por personas o que se encontraron en excavaciones realizadas por equipos de arqueólogos. La arqueología es la ciencia que estudia las civilizaciones antiguas a través de los objetos que dejaron. Gracias a todo esto, el museo tiene hoy en día un patrimonio estimado en unas 20.000 piezas.

¿Qué puedes ver en el museo?

Cuando visitas el museo, puedes encontrar objetos muy interesantes. Por ejemplo, alberga uno de los pocos moái femeninos que existen. Los moái son las famosas estatuas gigantes de piedra de la Isla de Pascua. También se exhiben figuras talladas en madera y coral, que muestran el gran talento artístico de la cultura Rapa Nui.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Father Sebastian Englert Anthropological Museum Facts for Kids

kids search engine
Museo Antropológico Padre Sebastián Englert para Niños. Enciclopedia Kiddle.