Museo Antonio Campillo para niños
Datos para niños Casa Museo Antonio Campillo |
||
---|---|---|
![]() Fachada del Museo Antonio Campillo
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Ceutí | |
Dirección | Calle Clavijo número 1 30562 | |
Coordenadas | 38°04′44″N 1°16′20″O / 38.078888888889, -1.2722194444444 | |
Historia y gestión | ||
Creación | 2003 | |
Inauguración | 19 de diciembre de 2003 | |
Director | Isabel María Serna Baquero | |
Información del edificio | ||
Construcción | Siglo XIX reconstruido en el año 2000 | |
Información para visitantes | ||
Horario | tercer domingo del mes entre 10 y 14 horas y 17 y 19 horas. | |
Sitio web oficial | ||
La Casa Museo Antonio Campillo es un museo especial en la ciudad de Ceutí, en la Región de Murcia, España. Está dedicado principalmente a las obras del famoso escultor Antonio Campillo Párraga. Aquí puedes descubrir muchas de sus esculturas y dibujos.
Contenido
Casa Museo Antonio Campillo: Un Lugar de Arte
La Casa Museo Antonio Campillo es un espacio cultural muy interesante. Fue inaugurada el 19 de diciembre de 2003. Su objetivo principal es mostrar el trabajo de Antonio Campillo, un artista muy importante de la región.
La Historia del Edificio
El edificio donde se encuentra el museo es una antigua casa señorial del siglo XIX. A finales de los años noventa, el ayuntamiento de Ceutí compró esta casa. Primero, la prepararon para ser un museo etnográfico, que muestra las costumbres y la historia de un pueblo.
En el año 2003, Antonio Campillo donó muchas de sus obras a la ciudad. Fue entonces cuando se decidió que esta casa sería la Casa Museo Antonio Campillo. El museo etnográfico se trasladó a otro lugar, conocido como la Casa de las 7 Chimeneas.
¿Qué Puedes Ver en el Museo?
La casa tiene una fachada muy bonita, con un estilo llamado modernista. El museo tiene tres plantas, y puedes subir por escaleras para ver todas las salas.
En el museo, hay una colección de 68 esculturas y 40 dibujos hechos por Antonio Campillo. Esto te permite ver cómo fue su carrera artística a lo largo del tiempo. A veces, el museo también presenta exposiciones de arte moderno de otros artistas.
Obras en Cada Planta
- Planta baja: Aquí puedes aprender sobre la vida del escultor Antonio Campillo. También verás algunos cuadros que él tenía en su colección personal. Hay una parte dedicada a sus obras de arte religioso, especialmente las que hizo sobre la Virgen.
- Primer piso: En esta planta, encontrarás esculturas hechas de bronce y de barro cocido. También hay una sala dedicada a la figura de la mujer en el arte.
- Segundo piso: Aquí se exhiben esculturas muy originales de mujeres montadas en bicicleta y otras de mujeres subidas a caballo.
Véase también
- Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla
- Museo Arte Público de Madrid
- Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca
- Museo de Escultura al Aire Libre de Alcalá de Henares
- Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid
- Museo Nacional de Escultura Colegio de San Gregorio de Valladolid