La Murta y la Casella para niños
Datos para niños La Murta y la Casella |
||
---|---|---|
Situación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Valencia | |
Coordenadas | 39°05′01″N 0°19′28″O / 39.08370278, -0.32443889 | |
Datos generales | ||
Grado de protección | Paraje natural municipal | |
Fecha de creación | 5 de noviembre de 2004 | |
Superficie | 765,65 hectáreas | |
La Murta y la Casella es un paraje natural municipal ubicado en Alcira, una localidad de la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana, España. Este lugar especial tiene una extensión de 765,64 hectáreas.
Fue declarado paraje natural municipal el 5 de noviembre de 2004. Es un sitio muy importante por su belleza natural y su rica historia.
Contenido
¿Qué hace especial a La Murta y la Casella?
Este paraje es famoso en la geografía valenciana, sobre todo por sus plantas. Disfruta de un clima muy agradable, con temperaturas suaves y mucha humedad. Gracias a estas condiciones, crecen aquí muchas plantas maduras y variadas.
Flora y fauna únicas
En La Murta y la Casella puedes encontrar árboles como fresnos de flor, carrascas y espino albar. También hay pequeños bosques de laureles, madroños y durillos. Una planta muy especial que le da nombre a uno de sus valles es el mirto (conocido como murta).
Además, este lugar es hogar de muchas plantas que solo se encuentran aquí. También viven aves rapaces muy valiosas, como el águila perdiguera y el búho real.
Paisajes impresionantes
El paisaje de La Murta y la Casella es realmente hermoso. Tiene montañas empinadas que rodean valles muy fértiles. También hay muchas cuevas y simas formadas por la acción del agua en la roca caliza.
Este paisaje contrasta mucho con la llanura cercana a la costa y el valle del río Júcar. Desde picos como el Cavall Bernat o la Creu del Cardenal, puedes ver una gran parte de las comarcas de la Ribera Baja y Alta.
¿Qué historia esconde este paraje?
La Murta y la Casella también tiene un patrimonio histórico y cultural muy interesante.
El Monasterio de los Jerónimos
Aquí se encuentran los restos del monasterio de los Jerónimos. Este conjunto histórico y arquitectónico ha sido declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Puedes ver las ruinas del monasterio, que han sido conservadas.
También hay una casa señorial con un jardín romántico y una capilla dedicada a la Virgen. Además, el lugar cuenta con un antiguo acueducto, balsas de agua y un nevero, que era un lugar donde se guardaba la nieve para conservarla.
La Ruta de los Monasterios
Este paraje forma parte de la Ruta de los Monasterios de Valencia. Esta ruta es un camino monumental y cultural que se inauguró en 2008. Al recorrerla, puedes visitar varios monasterios, incluyendo el de La Murta.