Muralla de Játiva para niños
La muralla de Játiva, una ciudad en la provincia de Valencia, España, es una construcción muy antigua. Sus primeras partes se hicieron en el siglo XI. Luego, fue mejorada a finales del siglo XII y principios del siglo XIII, y restaurada en el siglo XVI.
La Muralla de Xàtiva: Un Viaje en el Tiempo
La muralla de Játiva es un ejemplo fascinante de cómo las ciudades se protegían en el pasado. Esta gran construcción rodeaba la ciudad para defenderla de posibles ataques. A lo largo de los siglos, la muralla ha sido testigo de muchos cambios en la historia de Játiva.
¿Cuándo se Construyó la Muralla de Xàtiva?
Las partes más antiguas de esta muralla se construyeron en el siglo XI. Imagina, ¡hace más de 900 años! Después de la Reconquista, que fue un periodo importante en la historia de España, la muralla fue reformada y mejorada. Esto ocurrió entre los siglos XII y siglo XIII. Más tarde, en el siglo XVI, se hicieron nuevas modificaciones para mantenerla fuerte.
Con el paso del tiempo, la ciudad de Játiva creció mucho. A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, algunas partes de la muralla que estaban en el centro de la ciudad fueron derribadas. Esto se hizo para que la ciudad pudiera expandirse y tener más espacio para sus habitantes.
¿Dónde Puedes Ver la Muralla Hoy en Día?
Aunque algunas partes se quitaron, todavía puedes encontrar tramos de la antigua muralla en Játiva. Dentro de la zona urbana, se conservan tres secciones importantes:
- Dos de estas secciones miden unos 100 metros cada una. Las puedes encontrar al final de la avenida de Selgas y dentro del Jardín del Beso.
- Otra sección, de unos 30 metros, está en el centro de la ciudad. Se encuentra muy cerca de la Fuente del León y del ayuntamiento.
Además de estos tramos en la ciudad, también se conservan las murallas que están en las colinas que dominan Játiva. Estas partes son accesibles desde la "pujada al castell" (que significa "subida al castillo") en el lado oeste, y desde la "carrer Sant Pasqual" (calle San Pascual) en el lado este. Visitar estas secciones te permite imaginar cómo era la vida en Játiva hace muchos siglos.