Muralla de Alcira para niños
Datos para niños Muralla de Alcira |
||
---|---|---|
Muralla de Alcira y parque de Arabia Saudí.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Valencia | |
Localidad | Alcira | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0011038 | |
Declaración | 25 de junio de 1985 | |
La muralla de Alcira es lo que queda de una antigua pared defensiva que rodeaba la ciudad de Alcira, en la provincia de Valencia, España. Aunque hoy solo se ven algunos restos de muros y torres, los planos antiguos de 1864 y 1870 nos ayudan a saber cómo era su recorrido original.
Esta muralla fue muy importante en el pasado para proteger a los habitantes de la ciudad.
Contenido
La Antigua Muralla de Alcira: Un Escudo del Pasado
¿Cómo era la Muralla de Alcira?
La muralla de Alcira comenzaba cerca de un puente llamado de la Calzada o de San Gregorio. Este puente permitía entrar a una fortaleza conocida como Castellet de Sant Pere y a la ciudad.
Desde allí, la muralla se extendía con muros y varias torres. Por ejemplo, en la calle Salinerías había siete torres. Más adelante, en la calle D. Bernardo, había cuatro torres.
Al pasar la calle de Carniceros, se llegaba a la calle Mayor. Aquí estaban las defensas del puente del Arrabal. De esta parte, aún se conservan dos torres que ahora forman parte de algunas casas. También hay un trozo de muralla con sus almenas (partes elevadas) y un camino por encima para los guardias.
Cerca de la calle de la Lonja, que hoy se llama Faustino Blasco, la muralla llegaba a la plaza del antiguo mercado. Hace poco, se arregló esta zona y se descubrió un tramo de muralla con tres torres y un camino interior. Antes de una gran inundación en 1982, todavía se veían dos torres más.
El tramo más largo de muralla que se conserva hoy está cerca de la calle Saludador. Tiene ocho torres. Esta parte de la muralla se construyó hace muchos siglos, durante los primeros tiempos del dominio islámico en la zona. Se hizo con piedras de río.
Aunque el terreno ha cambiado, las torres miden entre 7 y 10 metros de alto, y la muralla unos 6 metros. El grosor de la muralla es de 1,20 metros. La muralla desaparece cerca de la casa cuartel de la Guardia Civil, donde hay un trozo enterrado. Se unía con la iglesia de Santa María y el «Castellet de Sant Pere».
La Muralla a Través del Tiempo: Su Historia y Función
Protección y Defensa: ¿Para qué servía la Muralla?
La muralla de Alcira sirvió de refugio a los habitantes de la ciudad en momentos difíciles. Protegía a la población durante conflictos militares, como los que hubo con figuras históricas como Alfonso el Batallador o el Cid Campeador. También fue útil contra las crecidas del río, que a veces se desbordaba.
El Fin de la Muralla: ¿Por qué desapareció?
Con el tiempo, la muralla dejó de ser tan necesaria para la defensa de la ciudad. Durante el siglo XIX, se permitió construir casas sobre sus almenas. Finalmente, en 1899, se decidió derribar gran parte de la muralla para que la ciudad pudiera crecer y expandirse.