robot de la enciclopedia para niños

Muralla Carlista para niños

Enciclopedia para niños

La Muralla Carlista, también conocida como Murallas Guerras Carlistas, en Castellón de la Plana, son los restos de una antigua muralla que protegía la ciudad. Fue construida en la primera mitad del siglo XIX, probablemente en 1837. Se encuentra en el centro de la ciudad, en un lugar llamado Plaza de la Muralla Liberal.

Esta muralla está reconocida como un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un elemento importante del patrimonio histórico de España. Su número de registro es R-I-51-0008996 y fue declarada el 15 de diciembre de 1999.

Datos para niños
Muralla Carlista
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Muralla liberal de Castelló de la Plana.jpg
Coordenadas 39°59′18″N 0°02′00″O / 39.9884, -0.0332139
Código RI-51-0008996
Declaración 15 de diciembre de 1994

La Muralla Carlista de Castellón: Un Escudo Histórico

La Muralla Carlista es un testimonio de los momentos difíciles que vivió la ciudad de Castellón de la Plana en el siglo XIX.

La Historia de la Muralla: Defensa en Tiempos de Guerra

Castellón de la Plana fue atacada varias veces en julio de 1837. Esto ocurrió durante un conflicto histórico conocido como las Guerras Carlistas. En ese tiempo, Castellón apoyaba a la reina Isabel II. Por eso, las tropas del general Ramón Cabrera la sitiaron en varias ocasiones.

¿Por qué se construyó la muralla?

Debido a estos ataques, los habitantes de Castellón tuvieron que construir nuevas murallas para defenderse. Una vez que el peligro pasó, estas murallas fueron derribadas alrededor de 1855. Sin embargo, se volvieron a levantar durante otro conflicto similar entre 1873 y 1874.

¿Qué queda de la Muralla hoy?

Hoy en día, solo quedan algunos restos de la muralla que se levantó en 1837. Esta muralla no estaba conectada con la antigua muralla medieval de la ciudad. Tenía un foso (un canal profundo alrededor para protegerla), seis puertas y algunas baterías (lugares donde se colocaba artillería).

Archivo:Muralla liberal de Castelló de la Plana
Restos de la muralla en la Plaza de la Muralla Liberal.

Los restos que se ven en la Plaza de la Muralla Liberal formaban parte de la Batería del Gas. Esta era una fortaleza con cañones. El muro se extendía por el oeste de Castellón, por donde hoy están las rondas de la Magdalena y del Mijares, hasta el portal de San Francisco. Por el este, la muralla iba por la calle Guitarrista Tárrega, la parte baja de la calle Gobernador y la calle de les Moreres, llegando hasta el portal de San Roque.

Descubrimientos Arqueológicos: Más Pistas del Pasado

También se han encontrado otros restos de la muralla gracias a excavaciones arqueológicas en la ciudad. Algunos están en la Plaza Dolçainer de Tales y otros entre las calles Prim y Marqués de la Ensenada. En la Plaza Dolçainer de Tales, se descubrió un tramo del foso de la muralla carlista. Este foso va de noreste a suroeste. Además, se encontró una acequia (un canal de agua) llamada Coscollosa, que podría ser del siglo XIV.

kids search engine
Muralla Carlista para Niños. Enciclopedia Kiddle.