Munsee para niños
Datos para niños Munsee |
||
---|---|---|
Hablantes | 7–8 (2009), dentre 400 Munsee (1991) | |
Familia | Álgica
|
|
Códigos | ||
ISO 639-3 | umu | |
Glottolog | muns1251 | |
El Munsee es un idioma que está en peligro de desaparecer. Pertenece al grupo de las lenguas algonquinas orientales. Es uno de los dos idiomas de los Lenape, un pueblo indígena de América del Norte.
Este idioma es muy parecido al Unami, el otro idioma Lenape que ya no se habla. Antiguamente, el Munsee era hablado por los nativos en lo que hoy es la Ciudad de Nueva York y sus alrededores. Esto incluye lugares como Manhattan, Staten Island, el sur del valle del Río Hudson, el oeste de Long Island, el norte de Nueva Jersey y el noreste de Pensilvania.
Contenido
¿Cómo suena el idioma Munsee?
El Munsee tiene sonidos especiales, tanto en sus consonantes como en sus vocales. Los lingüistas, que son expertos en idiomas, estudian cómo se pronuncian estas palabras.
Consonantes del Munsee
Las consonantes son los sonidos que hacemos cuando el aire sale de nuestra boca y encuentra un obstáculo. Por ejemplo, los sonidos de la "p", la "t" o la "m". El Munsee tiene una variedad de estos sonidos.
Vocales del Munsee
Las vocales son los sonidos que hacemos cuando el aire sale libremente de nuestra boca, como la "a", la "e", la "i", la "o" y la "u". El Munsee también tiene sus propias vocales, algunas de ellas pueden ser más largas que otras.
¿Cómo se escribe el Munsee?
El idioma Munsee tiene diferentes maneras de escribirse usando el alfabeto latino. Hay una forma más "lingüística" que usan los expertos para estudiar el idioma, y otra forma más "práctica" que es más sencilla para el uso diario.
Por ejemplo, la palabra para "aguja" se puede escribir ampi•lamé•kwa•n de forma lingüística o ambiilaméekwaan de forma práctica. Ambas formas representan el mismo sonido.
Véase también
En inglés: Munsee language Facts for Kids