Lenguas álgicas para niños
Datos para niños
|
||
---|---|---|
Región | América del Norte. | |
Países | ![]() ![]() ![]() |
|
Hablantes | ~216.000 (2009) | |
Protolengua | Protoálgico | |
Subdivisiones | Algonquino Wiyot Yurok |
|
![]() Distribución de las lenguas álgicas en América del Norte
|
||
Las lenguas álgicas son un grupo de idiomas nativos que se hablan en América del Norte. La mayoría de estas lenguas forman parte de la subfamilia algonquina. Estas se hablaban desde las Montañas Rocosas hasta Nueva Inglaterra cuando los europeos llegaron a la región.
Otras lenguas álgicas importantes son el yurok y el wiyot. Estas dos lenguas se hablaban en el noroeste de California. Lamentablemente, el último hablante conocido de wiyot falleció en 1962. Hoy en día, se cree que quedan muy pocos hablantes de yurok, quizás diez o incluso menos.
Contenido
Historia de las Lenguas Álgicas
Históricamente, la familia de lenguas álgicas incluye un gran grupo de lenguas algonquinas. Estas se hablaban principalmente en el este y centro de Norteamérica. También incluye dos grupos más pequeños en California: el wiyot y el yurok. El wiyot, por desgracia, ya no tiene hablantes.
Al principio, los primeros exploradores europeos reconocieron rápidamente que las lenguas algonquinas estaban relacionadas entre sí. Sin embargo, el parentesco entre el wiyot, el yurok y las lenguas algonquinas no se notó de inmediato. Fue el lingüista Edward Sapir quien, entre 1913 y 1923, sugirió por primera vez esta conexión.
Al principio, algunos expertos en lenguas algonquinas, como Truman S. Michelson, no estaban de acuerdo con la idea de Sapir. Pero gracias al trabajo de Mary Haas en 1958, se confirmó que el wiyot y el yurok sí están relacionados con las lenguas algonquinas.
Situación Actual de las Lenguas Álgicas
Muchas lenguas álgicas se han extinguido. Esto significa que ya no tienen hablantes nativos. Algunas de estas lenguas son el wiyot, el miami, el illinois, el etchemin, el mahicano, el massachusett, el mohegano, el pequot, el nanticoke, el narragansett, el pamlico, el powhatan, el quiripi, el naugatuck, el unami, el unquachog y el shinnecock. Como mencionamos, el último hablante de wiyot murió en 1962.
El resto de las lenguas álgicas están amenazadas. Esto significa que corren el riesgo de desaparecer. Entre estas lenguas amenazadas está el yurok, que tiene menos de diez hablantes vivos. Es muy importante trabajar para preservar estas lenguas y sus culturas.
Cómo se Clasifican las Lenguas Álgicas
Las lenguas álgicas se dividen en tres grupos principales:
- El grupo algonquino, que es el más grande.
- El idioma wiyot.
- El idioma yurok.
Las lenguas algonquinas se subdividen a su vez en:
- Lenguas algonquinas de las llanuras
- Lenguas algonquinas centrales
- Lenguas algonquinas orientales
Los lingüistas usan el método comparativo para estudiar cómo las lenguas están relacionadas. Este método ayuda a reconstruir cómo eran las lenguas antiguas de las que provienen las actuales.
Ejemplos de Palabras y Pronombres
Para entender cómo se relacionan estas lenguas, los lingüistas comparan sus palabras y su gramática. Aquí puedes ver cómo se dicen los pronombres (palabras como "yo", "tú", "él") en wiyot, yurok y en el proto-algonquino (la lengua antigua de la que vienen las algonquinas):
SIGNIFICADO | Wiyot | Yurok | proto- algonquino |
---|---|---|---|
Yo | yil | nek | *ni- |
Tú | kil | qel | *kiˑl |
Él/Ella | gi- gur |
iyo ku |
*wi(na) |
Nosotros | hinār | nek | *nina-wa |
Ustedes | kiluwa | qel | *kina-wa |
Ellos/Ellas | dag'u | iyoLko | *wina-wa |
También podemos comparar los números y otras palabras comunes para ver sus similitudes:
SIGNIFICADO | Ritwan | Algonquino | |||
---|---|---|---|---|---|
Wiyot | Yurok | algonquino | ojibwe | PROTO- C-ALGON. |
|
'1' | kúʔc-ad | koht | pežig | bežig | *kot |
'2' | ṛít-ad | niʔiy | nìž | niiž | *niˑš |
'3' | ṛíkh-ad | nahksey | niswi | niswi | *neʔθ |
'4' | ṛiyóhw-ad | čoʔoney | new | niiwin | *nyeˑ- |
'5' | wehsoghál-ad | meruh | nànan | naanan | *nyaˑlan- |
'brazo' | šoˑn- | -sen | *-θen- | ||
'hueso' | watkaṛ | wəɬkəˑʔ | *waθkan- | ||
'mi ojo' | ṛaliˑṛ | neylin | *neškiˑn | ||
'su pierna' | wačkoč | wacka | *wexkaˑc | ||
'su hígado' | watwaṛ | weɬkun | *weθkwan | ||
'su boca' | walul | weluɬ | *wetoˑn | ||
'su lengua' | wiˑt | weypɬ | *wiˑθan | ||
'su diente' | wapt | warpeɬ | *wiˑpit | ||
'su cola' | wadiˑʔl | wəɬəy | *waθany- | ||
'grasa' | puʔm | pemey | *pemi | ||
'árbol' | -oˑtiʔ | tepoˑ | *-aˑhtekw- | ||
'beber' | meno | ___ | *mene | ||
'robar' | komar | kemol- | *kemot | ||
'largo' | ɬoʔw | know | *kenw- |
Ver También
Véase también
En inglés: Algic languages Facts for Kids