Mundo digital para niños
El mundo digital se refiere a todo lo que nos rodea y que funciona gracias a la tecnología. Incluye el uso de herramientas digitales como Internet, los dispositivos digitales (como tu teléfono o tableta) y los dispositivos inteligentes que están conectados entre sí.
También se relaciona con la fluidez digital y la alfabetización digital. Estos términos significan la habilidad que tenemos para usar y entender estas herramientas tecnológicas de forma efectiva. Es como saber leer y escribir, pero en el mundo de la tecnología.
Contenido
¿Cómo usamos el mundo digital en nuestra vida?
El mundo digital ha cambiado muchas cosas en nuestra vida diaria. Aquí te mostramos algunos ejemplos:
Educación en línea: Aprender desde cualquier lugar
Gracias a plataformas como Khan Academy y Coursera, puedes acceder a cursos y materiales educativos desde tu casa. Esto hace que el aprendizaje sea más fácil y que puedas mejorar tus habilidades sin importar dónde estés.
Compras por internet: Todo a un clic
Plataformas como Amazon y EBay han transformado la forma en que compramos. Ahora puedes adquirir productos de cualquier parte del mundo y recibirlos directamente en tu casa. Es una manera muy cómoda de conseguir lo que necesitas.
Banca digital: Manejar tu dinero fácilmente
La banca digital te permite hacer transacciones de dinero usando aplicaciones en tu teléfono o plataformas como PayPal y Google Pay Send. Así, puedes gestionar tu dinero de forma rápida y segura, sin necesidad de ir a un banco físico.
Iniciativas para que todos accedan al mundo digital
Es importante que todas las personas tengan la oportunidad de usar la tecnología. Por eso, existen programas que buscan que nadie se quede atrás en el mundo digital.
Reducir la brecha digital
Algunos niños y comunidades no tienen acceso a la tecnología. A esto se le llama brecha digital. Para ayudar, existen iniciativas como el programa One Laptop per Child, que busca dar computadoras a niños en situaciones difíciles.
Apoyo de organizaciones
La Fundación Cibervoluntarios es una organización española que ayuda a las personas a aprender sobre tecnología. Desde el año 2001, enseñan habilidades digitales a quienes más lo necesitan, para que puedan encontrar mejores trabajos y participar más en la sociedad.
Telecentros: Puntos de acceso comunitario
Los Telecentro son lugares públicos donde las personas pueden usar computadoras e internet. Son muy importantes en zonas rurales o con menos recursos, especialmente en América Latina, África y Asia. Gobiernos y organizaciones como la ONU y el Banco Mundial apoyan estos centros para que más gente aprenda a usar la tecnología y se integre al mundo digital.
¿Cuándo empezó a usarse el término "mundo digital"?
La expresión "mundo digital" se usaba incluso antes de que existiera la World Wide Web (la red de internet que conocemos hoy). Al principio, se utilizaba en ingeniería eléctrica para hablar de cómo los aparatos electrónicos digitales empezaban a ser más comunes que los analógicos. A partir de los años 90, se hizo más frecuente escuchar y leer sobre el mundo digital.
Véase también
- Tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
- Computación en la nube
- Brecha digital
- Era de la información
- Web móvil
- Mundo virtual
- Habilidades del siglo XXI