robot de la enciclopedia para niños

Mujer, Vida, Libertad para niños

Enciclopedia para niños

Mujer, Vida, Libertad: Un Lema de Esperanza

Mujer, Vida, Libertad (en kurdo: ژن، ژیان، ئازادی / Jin, Jiyan, Azadî) es un lema muy conocido que usan los kurdos. Este lema es importante para los movimientos que buscan más libertad y autogobierno para el pueblo kurdo. Una parte clave de estos movimientos es la idea de que las mujeres deben ser libres y tener un papel central en la sociedad, algo que ellos llaman jineología (el estudio de la vida y el papel de las mujeres).

Este lema se hizo famoso en todo el mundo durante las protestas que ocurrieron después de un evento importante en 2022. Los manifestantes lo usaron tanto en su forma original kurda como en persa (Zan, Zendegi, Azadi). Incluso un periódico francés, Libération, lo puso en su portada en persa y francés (Femme, Vie, Liberté) junto con una foto de mujeres protestando.

Archivo:Jin Jiyan Azadi by Btoy, Schwendergasse, Vienna
Un mural en Viena muestra a una mujer kurda y el lema Mujer, Vida, Libertad (en kurdo).

¿De dónde viene este lema?

El origen de este lema se encuentra en el movimiento por la libertad kurda, que comenzó a finales del siglo XX. Fue usado por primera vez por grupos de mujeres kurdas. Estos grupos surgieron como respuesta a las dificultades que enfrentaban los kurdos en algunos países como Irán, Irak, Turquía y Siria.

El lema se hizo aún más popular gracias a figuras kurdas como Abdullah Öcalan, quien en sus escritos hablaba sobre la importancia de la igualdad y de dar poder a las mujeres. Desde entonces, el lema ha sido utilizado no solo por organizaciones kurdas, sino también por muchas personas fuera de este movimiento.

Archivo:Woman life freedom Richmondhill
Un letrero con Mujer, Vida, Libertad (Jin, Jiyan Azadî), escrito en kurdo (escrituras latinas y árabes), así como en inglés.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Woman, Life, Freedom Facts for Kids

kids search engine
Mujer, Vida, Libertad para Niños. Enciclopedia Kiddle.