robot de la enciclopedia para niños

Mousse de maracuyá para niños

Enciclopedia para niños

La mousse de maracuyá es un postre delicioso y muy popular en la cocina de Brasil y en la isla portuguesa de Madeira. Es una versión especial de la mousse que se conoce desde 1962. A diferencia de otras mousses, esta suele ser un poco menos ligera y esponjosa.

Se prepara con varios ingredientes clave como gelatina, claras de huevo, leche condensada y jugo concentrado de maracuyá, especialmente el de la variedad amarilla. A veces también se le añade crema de leche o un poco de azúcar para darle un toque extra de sabor.

Además de la mousse de maracuyá, existen postres similares que se hacen con otras frutas, como uvas, guayabas y fresas, ¡todas muy ricas!

Historia de la Mousse de Maracuyá

¿Cómo se hizo popular la leche condensada en Brasil?

A principios de los años 60, una empresa de alimentos llamada Nestlé notó que las ventas de su leche condensada, conocida en Brasil como Leite Moça, estaban bajando. Para solucionar esto, Nestlé tuvo una idea muy ingeniosa.

Desde 1961, la empresa empezó a organizar clases de cocina y a colaborar con escuelas de cocina. El objetivo era enseñar a la gente a usar la leche condensada en sus recetas. ¡Y funcionó de maravilla! En 1961, menos del 10% de los cursos de cocina usaban leche condensada, pero para 1964, ¡más del 70% de los cursos la incluían en sus preparaciones!

El impacto en los postres brasileños

Esta estrategia cambió mucho la forma de cocinar en Brasil, sobre todo en los postres. Muchas recetas que antes eran parecidas a las europeas se adaptaron para usar leche condensada. En el caso de la mousse, se volvió más espesa y menos aireada, y además se cocinaba en menos tiempo.

Poco después de estos cambios, comenzaron a aparecer las primeras recetas de mousse de maracuyá. Los primeros ejemplos de este delicioso postre datan del año 1962.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Passion fruit mousse Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Mousse de maracuyá para Niños. Enciclopedia Kiddle.