robot de la enciclopedia para niños

Moslares de la Vega para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Moslares de la Vega
localidad
Moslares de la Vega ubicada en España
Moslares de la Vega
Moslares de la Vega
Ubicación de Moslares de la Vega en España
Moslares de la Vega ubicada en Provincia de Palencia
Moslares de la Vega
Moslares de la Vega
Ubicación de Moslares de la Vega en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Vega-Valdavia
• Municipio Renedo de la Vega
Ubicación 42°27′42″N 4°42′54″O / 42.461666666667, -4.715
Población 44 hab. (INE 2024)
Código postal 34126

Moslares de la Vega es una pequeña localidad que se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Forma parte del municipio de Renedo de la Vega.

Geografía de Moslares de la Vega

Moslares de la Vega está ubicada en una zona natural llamada Vega-Valdavia. Se sitúa en la llanura que forma el río Carrión. El pueblo está rodeado por campos de cultivo.

Historia de Moslares de la Vega

¿Cómo se formó el municipio?

Hace mucho tiempo, cuando cambiaron las formas de gobierno, Moslares se convirtió en un municipio. En el año 1842, se le conocía solo como Moslares y tenía 11 casas con 57 habitantes.

Crecimiento y cambios del municipio

Con el tiempo, el municipio de Moslares creció. Se unieron a él otras localidades como Bustillo de la Vega, Renedo de la Vega, Lagunilla y Santillán de la Vega. Más tarde, Bustillo de la Vega se separó para ser un municipio independiente. Finalmente, el nombre de Moslares cambió a Renedo de la Vega, que es el municipio al que pertenece hoy.

Población de Moslares de la Vega

¿Cuántos habitantes tiene Moslares de la Vega?

La cantidad de personas que viven en Moslares de la Vega ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:

Gráfica de evolución demográfica de Moslares de Vega entre 1842 y 1887

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Moslares: 1842, 1857, 1860, 1877 y 1887
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 34038 (Bustillo de la Vega), 34147 (Renedo de la
Vega), 345048 (Lagunilla) y 345119 (Santillán de la Vega)
Entre el censo de 1877 y el anterior, disminuye el término del municipio porque independiza a 34038 (Bustillo de la Vega)
Entre el censo de 1897 y el anterior, este municipio desaparece porque cambia de nombre y aparece como el municipio 34147 (Renedo de la Vega)

En el año 2018, Moslares de la Vega tenía 50 habitantes. Todos ellos vivían en el centro del pueblo. En 2024, la población es de 44 habitantes.

Curiosidades de Moslares de la Vega

El cartel que protege los sonidos del pueblo

El 3 de noviembre de 2021, Moslares de la Vega apareció en las noticias de España. El alcalde de ese momento pagó de su propio dinero un cartel muy especial. Este cartel decía que Moslares de la Vega es un pueblo donde se pueden escuchar los sonidos de la naturaleza y la vida rural. Mencionaba las campanas, los gallos, los rebaños con sus cencerros y los motores de los tractores. El objetivo era que los visitantes entendieran y disfrutaran de estos sonidos típicos del campo, sin que hubiera quejas.

kids search engine
Moslares de la Vega para Niños. Enciclopedia Kiddle.