Moshe Shamir para niños
Datos para niños Moshe Shamir |
||
---|---|---|
![]() Moshe Shamir (segundo a la derecha) en 1949, durante la Guerra árabe-israelí de 1948
|
||
Información personal | ||
Nombre en hebreo | משה שמיר | |
Nacimiento | 15 de septiembre de 1921 Safed (Mandato británico de Palestina) |
|
Fallecimiento | 20 de agosto de 2004 Rishon LeZion (Israel) |
|
Nacionalidad | Israel | |
Lengua materna | hebreo | |
Educación | ||
Educado en | Gimnasio Hebreo Herzliya | |
Información profesional | ||
Ocupación | escritor, periodista y político | |
Cargos ocupados | Miembro de la Knéset (1977-1981) | |
Movimiento | “generación del 48” o “generación del Pajmal” | |
Lengua literaria | hebreo | |
Partido político | Likud | |
Distinciones |
|
|
Moshe Shamir (en hebreo: משה שמיר) fue un importante escritor, periodista y político israelí. Nació en Safad el 15 de septiembre de 1921 y falleció en Rishon LeZion el 20 de agosto de 2004.
Desde joven, Moshe Shamir mostró interés por la escritura y el periodismo. Fue editor del periódico Al Ha-Homa entre 1939 y 1941. También formó parte de un kibutz, que es una comunidad agrícola en Israel.
Durante la guerra árabe-israelí de 1948, sirvió en el Palmaj, una fuerza militar. Después, en 1947, fundó Bamahane, el semanario oficial del Ejército de Defensa de Israel, donde fue editor hasta 1950.
Moshe Shamir es considerado parte de la "generación del 48". Este grupo de escritores se caracterizó por tener el hebreo como lengua materna y por vivir plenamente la experiencia de la creación del Estado de Israel.
Contenido
La Carrera Literaria de Moshe Shamir
Moshe Shamir fue un autor muy reconocido en Israel. Sus obras reflejaban la vida y los desafíos de su tiempo.
Primeras Obras y Reconocimiento
En 1940, publicó su primera novela en el periódico Al Ha-Homa. Esta historia trataba sobre Abraham y su pacto con Dios.
En 1947, su novela Atravesó los campos se convirtió en la primera obra de teatro representada en el recién creado Estado de Israel. El personaje principal de esta novela es un Sabra, que es el nombre que se le da a los judíos nacidos en Israel. La novela ganó el premio Ussishkin y fue adaptada al cine.
Éxito y Popularidad
Moshe Shamir fue muy popular entre los lectores israelíes. Una encuesta de la década de 1950 mostró que muchos lo preferían a otros escritores de su época.
Su libro Con sus propias manos: La historia de Alik, publicado en 1951, se volvió muy importante. Contaba la historia de su hermano Alik, quien falleció en la Guerra de la Independencia. Este libro se convirtió en un símbolo de ese conflicto y fue muy vendido, llegando a ser parte del programa escolar.
Obras Autobiográficas y para Niños
Shamir también escribió libros sobre su propia vida, como Under the Sun (1950) y That You Naked (1959). Estos libros exploran sus experiencias en las décadas de 1930 y 1940.
Entre sus libros más traducidos está La quinta rueda (1961), que es una historia para niños. Narra las aventuras de un joven de un kibutz que viaja al puerto de Haifa para recoger un tractor y se encuentra con muchas situaciones inesperadas.
Su último libro, Yair, publicado en 2001, fue una biografía novelada de Yair Stern, una figura importante en la política hebrea durante el Mandato británico de Palestina.
La Trayectoria Política de Moshe Shamir
Además de su carrera como escritor, Moshe Shamir también fue una figura activa en la política israelí.
Inicios y Cambios Políticos
Inicialmente, fue miembro del partido Mapam. Sin embargo, después de la Guerra de los seis días, sus ideas políticas cambiaron. Participó en la creación del Gran Movimiento Israel.
Rol en la Knéset
En 1977, fue elegido miembro de la Knéset, que es el parlamento de Israel. Fue uno de los fundadores del partido Tehiya-Bnai, que se opuso a los Acuerdos de Camp David de 1978. En 1979, después de los acuerdos de paz entre Israel y Egipto, Shamir dejó el partido Likud.
Reconocimientos y Premios
Moshe Shamir recibió varios premios importantes por su trabajo literario:
- 1950, el premio Ussishkin.
- 1953, el premio Brenner.
- 1955, el premio Bialik de literatura.
- 1988, el premio Israel Prize para la literatura judía, que es uno de los premios más importantes en Israel.
- 2002, el Premio ACUM por su trayectoria literaria.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Moshe Shamir Facts for Kids