Mort Drucker para niños
Datos para niños Mort Drucker |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de marzo de 1929 Brooklyn, Nueva York; Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 9 de abril de 2020 Woodbury, Estado de Nueva York; Estados Unidos |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Erasmus Hall High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Dibujante de historieta | |
Área | Historieta y caricatura | |
Sitio web | www.adriansinnott.com/mortdrucker.html | |
Distinciones |
|
|
Morris Drucker (nacido en Brooklyn, Nueva York, el 22 de marzo de 1929 y fallecido en Woodbury, Estado de Nueva York, el 9 de abril de 2020), conocido como Mort Drucker, fue un talentoso caricaturista y dibujante de cómics estadounidense. Se hizo muy famoso por su trabajo de más de cincuenta años en la revista Mad, donde era un experto en hacer parodias divertidas de películas y series de televisión populares.
Contenido
¿Quién fue Mort Drucker?
Mort Drucker nació en Brooklyn, Nueva York. Su madre, Sarah, era ama de casa y su padre, Edward, era empresario. Asistió al instituto Erasmus Hall en Brooklyn. Allí conoció a Barbara, con quien se casó. La pareja se mudó a Long Island y tuvo dos hijas, Laurie y Melanie, y más tarde, tres nietos.
La carrera de Mort Drucker en el dibujo
Drucker comenzó su carrera en el mundo del cómic a los 18 años, en 1947. Ayudó a Bert Whitman con la tira cómica Debbie Dean. Luego, trabajó para National Periodical Publications (DC Comics) retocando dibujos. Al mismo tiempo, también dibujaba en secreto para The Mountain Boys, una tira cómica de Paul Webb.
A principios de los años 50, dejó DC Comics para trabajar por su cuenta para varias editoriales de cómics. Entre ellas estaban Dell, Atlas y St. John's. También dibujó cómics de humor y de guerra para su antiguo empleador.
Su trabajo en la revista Mad
En 1956, Mort Drucker llegó a la revista Mad. Su primera visita coincidió con un partido importante de béisbol. El editor, Bill Gaines, le prometió un trabajo si los Brooklyn Dodgers ganaban. ¡Y ganaron! Aunque fue una forma curiosa de conseguir un empleo, Gaines dijo después que lo habrían contratado de todas formas.
Mort Drucker llevó a Mad algunos de sus trabajos anteriores, como dibujos de Hopalong Cassidy y Mountain Boys. También había dibujado una historieta divertida sobre El Llanero Solitario para la entrevista. A los editores de Mad les encantó. Antes de que Drucker llegara, Mad no hacía parodias de televisión y cine con regularidad. El editor Al Feldstein dijo que el estilo y la habilidad de Drucker los animaron a incluir estas parodias en cada número.
Al principio, era difícil conseguir fotos de películas y series para que Drucker las usara como referencia. Por eso, su compañero Angelo Torres iba al cine y tomaba fotos de la pantalla. Con el tiempo, muchos fans de Mad se hicieron publicistas en Hollywood, lo que facilitó mucho el trabajo de investigación de Drucker.
Mort Drucker trabajó en Mad durante 55 años, más tiempo que cualquier otro artista sin interrupción. Además, dibujó más de 400 artículos, siendo el artista con más trabajos firmados que no escribía su propio material.
Otros proyectos importantes
Mort Drucker también siguió trabajando para DC Comics, donde ilustró cómics como War Stories. Durante cuatro años, a partir de 1959, dibujó el cómic The Adventures of Bob Hope. Este fue un momento importante para él, ya que se centró en hacer caricaturas.
En 1962, Drucker colaboró con el escritor de humor Paul Laikin en un libro para colorear muy exitoso llamado JFK Coloring Book. Vendió 2.5 millones de copias. Años después, Drucker ilustró otros libros para colorear sobre figuras políticas como Ollie North y Ronald Reagan.
También creó carteles de cine, como el de la película American Graffiti (1973), dirigida por George Lucas. En esta película, Drucker también dibujó el anuario escolar que aparece en el tráiler.
Además, Mort Drucker hizo trabajos de animación para televisión, ilustraciones para revistas (incluyendo portadas de Time), y portadas de álbumes musicales. Dibujó para grupos como The Bears y Anthrax, y para álbumes de humor. También ilustró muchos libros de otros autores, incluyendo literatura infantil y libros de humor. Incluso dibujó caricaturas para un musical de Broadway llamado Rumple en 1957.
Entre 1984 y 1987, Drucker trabajó en una tira cómica diaria llamada Benchley con Jerry Dumas. Esta tira se desarrollaba en la Casa Blanca y trataba sobre un personaje ficticio que era asistente del presidente Ronald Reagan.
En 1990, Drucker diseñó la Supercopa para la empresa Target. Al año siguiente, creó los Frugies para una asociación de frutas y verduras, para promover el consumo de estos alimentos en junio.
Premios y reconocimientos de Mort Drucker
Las portadas que Mort Drucker dibujó para la revista Time forman parte de la colección de la Galería Nacional de Retratos. Su trabajo fue reconocido por la Sociedad Nacional de Historietistas, que le otorgó varios premios especiales y el Premio Reuben en 1987.
Además, Drucker fue incluido en el Salón de la Fama de los Premios Eisner en 2010 y en el Salón de la Fama de la Sociedad de Ilustradores en 2017. También recibió un doctorado honorífico en Bellas Artes.
Fallecimiento
Mort Drucker falleció el 9 de abril de 2020, en su casa de Woodbury, Estado de Nueva York. Su hija, Laurie, informó que su padre había tenido problemas para respirar y caminar la semana anterior.
Obras destacadas
- MAD's Greatest Artists: Mort Drucker de Mort Drucker. Running Press, 2012. ISBN 978-0-7624-4713-8
- Tomatoes from Mars de Arthur Yorinks y Mort Drucker. Di Capua, 1999. ISBN 978-0-06-205070-0
- Whitefish Will Rides Again! de Arthur Yorinks y Mort Drucker. Di Capua, 1994. ISBN 978-0-06-205037-3
- Draw 50 Famous Caricatures de Mort Drucker y Lee J. Ames. Doubleday, 1990. ISBN 978-0-385-24629-3
- The Ronald Reagan Coloring Book de Mort Drucker y Paul Laikin. Andrews y McMeel, 1988. ISBN 978-0-8362-1826-8
- Familiar Faces: The Art of Mort Drucker de David Duncan y Mort Drucker. Stabur Press, 1988. ISBN 978-0-941613-03-3
- The Ollie North Coloring Book de Mort Drucker y Paul Laikin. Andrews McMeel, 1987. ISBN 978-0-8362-2099-5
- Benchley, Book 1 de Mort Drucker. Blackthorne, 1987. ISBN 978-0-932629-24-1
- Mort Drucker's MAD Show-Stoppers de Mort Drucker. EC, 1985. ISBN 978-99987-8607-3
- What to Name Your Jewish Baby de Bill Adler y Mort Drucker y Arnie Kogen. Dutton, 1969. ISBN 978-1-936404-64-3
- My Son, the Daughter de Mort Drucker. Kanrom, 1964. ASIN: B000J1M1WK
- Political Wind-Ups de Alexander Roman y Mort Drucker. Kanrom, 1962. ASIN: B000ZLP4MS
- JFK Coloring Book de Alexander Roman y Mort Drucker. Kanrom, 1962. ISBN 978-1-936404-48-3
Ilustraciones para libros de otros autores
- A Book of Jean's Own, Maria Schneider como Jean Teasdale. St. Martin's Griffin, 2010. ISBN 978-0-312-64268-6
- Christopher Lee's Treasury of Terror, edited de Russ Jones. Pyramid, 1966. ASIN: B000B8GC3A
Véase también
En inglés: Mort Drucker Facts for Kids