Morriondo para niños
Datos para niños Morriondo |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Morriondo en España | ||
Ubicación de Morriondo en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Cepeda | |
• Municipio | Quintana del Castillo | |
Ubicación | 42°38′34″N 5°57′59″O / 42.6428, -5.9662777777778 | |
Población | 60 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 24397 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Morriondo es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Quintana del Castillo. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España. Su iglesia principal está dedicada a la Exaltación de la Santa Cruz.
Contenido
Geografía de Morriondo
Morriondo se ubica en una zona conocida como La Cepeda. Es un lugar con un terreno variado, que incluye zonas llanas y otras más elevadas.
¿Qué localidades rodean Morriondo?
Morriondo tiene vecinos en sus alrededores. Limita con otras localidades importantes:
- Hacia el norte, se encuentra San Feliz de las Lavanderas.
- Al este, está Ferreras.
- Y al oeste, limita con La Veguellina y Castro de Cepeda.
Población de Morriondo
La cantidad de personas que viven en Morriondo ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado su población:
¿Cómo ha cambiado la población de Morriondo con el tiempo?
Gráfica de evolución demográfica de Morriondo entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
Según los datos del INE, en el año 2017, Morriondo tenía 60 habitantes.
Historia de Morriondo
Para conocer más sobre el pasado de Morriondo, podemos revisar documentos antiguos.
¿Qué se sabe de Morriondo en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, un importante geógrafo llamado Pascual Madoz escribió un libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. En este libro, describió Morriondo (que en ese entonces se escribía Monriondo) de la siguiente manera:
Morriondo es un lugar en la provincia de León. Pertenece al ayuntamiento de Sueros y está situado en la comarca de La Cepeda. Su terreno es irregular, pero su clima es bastante saludable. En esa época, tenía unas 18 casas y una escuela que funcionaba por temporadas. La iglesia de Morriondo era una parte de la iglesia de Ferreras. Contaba con buenas fuentes de agua potable. Sus límites eran: al norte, Riofrío; al este, Carrizo; al sur, Cogorderos; y al oeste, la localidad principal. El terreno era de baja calidad, con muchas piedras y barro. Lo que se producía allí era centeno, patatas y pastos. También criaban ganado y había algo de caza. La gente se dedicaba a cortar leña y urces (un tipo de planta) para venderlas en Astorga. En ese momento, vivían 16 vecinos, lo que sumaba 72 personas. Contribuían con el ayuntamiento.Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar
Véase también
En inglés: Morriondo Facts for Kids