robot de la enciclopedia para niños

Monumento natural del Islote de Halcones para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Islote de Halcones
Categoría UICN III
Situación
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Provincia Las PalmasLas Palmas
Isla Lanzarote
Coordenadas 29°00′16″N 13°49′01″O / 29.004477777778, -13.816916666667
Datos generales
Grado de protección Monumento natural
Fecha de creación 1994
Superficie 10,6 ha
Islote de Halcones ubicada en Provincia de Las Palmas
Islote de Halcones
Islote de Halcones
Ubicación en Provincia de Las Palmas.

El Monumento Natural del Islote de Halcones es un lugar especial y protegido en la isla de Lanzarote, en España. Se encuentra dentro del famoso Parque Nacional de Timanfaya, conocido por sus paisajes volcánicos.

¿Qué es el Islote de Halcones?

El Islote de Halcones es una zona natural que forma parte del Parque Nacional de Timanfaya. Aunque ya estaba dentro del parque, en 1994 fue declarado oficialmente un "Monumento Natural".

Este islote es una antigua caldera (un cráter volcánico grande) que se formó antes de las grandes erupciones de 1730 en la isla. Tiene un tamaño de 10,6 hectáreas, lo que equivale a unos 15 campos de fútbol.

Características Naturales del Islote

¿Cómo se formó el Islote de Halcones?

Toda el área del Islote de Halcones está hecha de rocas muy antiguas. Estas rocas son anteriores a las erupciones volcánicas que ocurrieron entre 1730 y 1736. El islote es un cono volcánico que se formó cuando el magma (roca fundida) se encontró con agua, causando una explosión (esto se llama erupción freatomagmática).

Con el tiempo, las nuevas erupciones cubrieron casi todo este cono con lava, especialmente las que vinieron de la Montaña Rajada.

La vegetación única de los "islotes"

En Lanzarote, a las zonas que lograron conservar su vegetación original, a pesar de las erupciones volcánicas, se les llama islotes. El Islote de Halcones es uno de ellos.

Aquí crece una vegetación especial que se adapta a climas secos y cálidos. Podemos encontrar plantas como la tabaiba dulce (Euphorbia balsamifera), la tabaiba mora (Euphorbia regis-jubae), la hierba ratonera (Forsskaolea angustifolia), la jarilla lustrosa (Helianthemun canariense), la ahulaga (Launaea arborescens), el cuernecillo rosado (Lotus glinoides), la ratonera ocucha (Parietaria debilis), la hierba negrilla (Bupleurum semicompositum), otra jarilla lustrosa (Helianthemum thymiphyllum) y el balango (Avena canariensis).

¿Qué animales viven en el Islote de Halcones?

La vida animal en el Islote de Halcones es un poco limitada. Se han encontrado alrededor de 25 tipos diferentes de invertebrados (animales sin columna vertebral, como insectos).

También hay algunos reptiles, como el lagarto atlántico (Gallotia atlantica) y el perenquén (Tarentola angustimentalis), que es un tipo de lagartija.

Además, unas 16 especies de aves eligen este lugar para construir sus nidos. Entre ellas, destacan algunas aves rapaces (aves que cazan para alimentarse), como una subespecie de lechuza común (Tyto alba gracilirostris) y el cernícalo (Falco tinnunculus dacotiae).

kids search engine
Monumento natural del Islote de Halcones para Niños. Enciclopedia Kiddle.