Monumento natural La Portada para niños
Datos para niños Monumento Natural la Portada |
||
---|---|---|
Vista actual desde el mirador, en enero de 2013
|
||
Situación | ||
País | Chile | |
División | Región de Antofagasta | |
Subdivisión | Provincia de Antofagasta | |
Ciudad cercana | Antofagasta | |
Coordenadas | 23°30′23″S 70°25′37″O / -23.50638889, -70.42694444 | |
Datos generales | ||
Administración | CONAF | |
Grado de protección | Monumento natural | |
Fecha de creación | 3 de abril de 1990 | |
Legislación | Decreto n.º 51 | |
Visitantes (2008) | 21.353 | |
Superficie | 31,27 ha | |
Sitio web oficial | ||
El Monumento Natural La Portada es un lugar especial en Chile, ubicado a unos 18 kilómetros al norte de la ciudad de Antofagasta. Es uno de los 15 monumentos naturales que forman parte de las áreas protegidas del país.
Lo más impresionante de este lugar es una formación rocosa gigante con forma de arco, llamada La Portada. Está hecha de rocas que se formaron en el mar y que contienen fósiles de criaturas antiguas. Además del arco, hay acantilados altos, senderos para caminar, un museo y un restaurante para los visitantes.
En Chile, existe otra formación rocosa parecida, aunque más pequeña, en la playa de Pucatrihue, en la provincia de Osorno.
Contenido
¿Qué es el Monumento Natural La Portada?
El Monumento Natural La Portada abarca una superficie de 31,27 hectáreas. Su principal atractivo es el arco natural, una maravilla de rocas marinas con restos de fósiles.
Características del Arco Natural
El arco de La Portada mide 43 metros de alto, 23 metros de ancho y 70 metros de largo. Su base es de piedra volcánica negra, y sobre ella se encuentran capas de rocas formadas en el mar, como areniscas amarillentas y capas con restos de conchas de hace millones de años. Todo esto fue esculpido por la fuerza del mar a lo largo de mucho tiempo.
El arco está rodeado por acantilados costeros que alcanzan hasta 52 metros sobre el nivel del mar. Estos acantilados también fueron moldeados por la acción del mar.
Protección y Cierres Temporales
El 5 de octubre de 1990, La Portada fue declarado monumento natural por el Ministerio de Agricultura de Chile.
En algunas ocasiones, el monumento ha tenido que cerrar temporalmente por seguridad, debido a desprendimientos de rocas de los acantilados. Por ejemplo, estuvo cerrado desde marzo de 2003 hasta 2008, y nuevamente en agosto de 2013.
¿Qué animales viven en La Portada?
El Monumento Natural La Portada es un excelente lugar para observar aves marinas.
Aves Marinas
Aquí puedes ver aves como:
- Piqueros (Sula variegata)
- Gaviotines monja (Larosterna inca)
- Patos guanay (Phalacrocorax bougainvillii)
- Gaviotas dominicana (Larus dominicanus)
- Gaviotas garuma (Larus modestus)
- Gaviotas peruana (Larus belcheri)
- Pelícanos (Pelecanus)
Otros Animales
De vez en cuando, también se pueden observar mamíferos como:
- El zorro culpeo (Lycalopex culpaeus)
- El lobo de mar de dos pelos (Arctocephalus australis)
- Delfines comunes (Delphinus delphis)
En las orillas del monumento, llegan animales marinos como el toyo (un tipo de tiburón pequeño), camarones, pulpos, y a veces, cuando el agua está más cálida, se ven medusas de muchos colores e incluso tortugas marinas.
¿Cuántas personas visitan La Portada?
Este monumento natural recibe a muchos visitantes chilenos y de otros países cada año. Aquí puedes ver cuántas personas lo han visitado en los últimos años:
Año | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
chilenos | 125.032 | 151.388 | 122.638 | 143.084 | 169.213 | 139.177 | 33.911 | 89.061 | 91.625 | 57.683 | 77.163 |
extranjeros | 3.151 | 2.966 | 2.666 | 2.819 | 3.702 | 4.093 | 0 | 851 | 1.804 | 545 | 1.637 |
Total | 128.183 | 154.354 | 125.304 | 145.903 | 172.915 | 143.170 | 33.911 | 89.912 | 93.429 | 58.228 | 78.800 |
¿Cómo llegar al Monumento La Portada?
La Portada se encuentra a 18 kilómetros al norte de Antofagasta. Puedes llegar tomando la ruta B-446, un camino que se conecta con el kilómetro 15 de la Ruta 1. Este camino de 2 kilómetros te lleva a una terraza superior con estacionamientos, miradores, un restaurante y exposiciones de arte.
Senderos para Explorar
Dentro del monumento, hay dos senderos para caminar:
- Un sendero superior de 70 metros, ubicado en la terraza. Es accesible para personas con discapacidad y se recorre en unos 10 minutos. Conecta con el Museo Mirador de la Biodiversidad.
- Un sendero con escaleras que baja hasta la playa. Este camino no es accesible para personas con discapacidad y toma unos 40 minutos. Desde agosto de 2013, este sendero está cerrado por seguridad, debido al riesgo de desprendimiento de rocas.
El monumento está a unos 6 kilómetros del Aeropuerto Nacional Andrés Sabella Gálvez y a 5 kilómetros de la reserva nacional La Chimba.
Protección del subsuelo de La Portada
El subsuelo del Monumento Natural La Portada está protegido como un "lugar de interés científico para fines mineros". Esto significa que cualquier trabajo minero en esta zona solo puede hacerse con un permiso especial del presidente de la República y el ministro de Minería. Esta protección se estableció en 1990.
Véase también
En inglés: La Portada Facts for Kids