robot de la enciclopedia para niños

Monumento natural Cañada Molina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monumento natural Cañada Molina
Categoría UICN III
Situación
País Bandera de Argentina Argentina
Provincia Bandera de la Provincia del Neuquén Neuquén
Departamentos Minas
Ecorregión Bosques patagónicos
Ciudad cercana Huinganco
Coordenadas 37°06′00″S 70°41′00″O / -37.1, -70.683333333333
Datos generales
Fecha de creación 1993
Legislación Decreto prov. n.° 2356/1993
Superficie 50 ha
Monumento natural Cañada Molina ubicada en Argentina
Monumento natural Cañada Molina
Monumento natural Cañada Molina

El Monumento Natural Cañada Molina es un lugar especial en la Patagonia argentina. Se encuentra cerca de la localidad de Huinganco, en la provincia del Neuquén, al noroeste de Argentina.

Su principal objetivo es proteger un tipo de bosque muy particular. Este bosque es el más al norte donde crece el ciprés de la cordillera (Austrocedrus chilensis).

¿Qué es el Monumento Natural Cañada Molina?

Este lugar fue declarado "Monumento Natural Provincial" el 21 de septiembre de 1993. Esto significa que es un área protegida por ley. Su creación se hizo a través del decreto provincial número 2356/1993.

El Monumento Natural Cañada Molina tiene una superficie de 50 hectáreas. Su propósito es cuidar un pequeño bosque de cipreses de la cordillera. También busca que este lugar se use para siempre en actividades educativas y científicas.

¿Dónde se ubica este monumento natural?

El Monumento Natural Cañada Molina está a unos 5 kilómetros al norte de Huinganco. Se encuentra a ambos lados del arroyo Cañada Molina. Este arroyo no llega a unirse con el río Neuquén dentro del área protegida.

¿Por qué es importante proteger el ciprés de la cordillera?

El ciprés de la cordillera es un árbol que crece muy despacio. Está en riesgo por fenómenos naturales como los incendios. También le afectan las acciones humanas, como cortar muchos árboles o introducir plantas de otros lugares.

Lo más especial de este bosque es la edad de sus árboles. Se calcula que algunos cipreses tienen hasta 1200 años. Estos pequeños bosques crecen en laderas rocosas con mucha inclinación (entre 35° y 45°). Suelen estar orientados hacia el sur.

Estos bosques son lo que queda de grandes áreas que antes se explotaban mucho. La madera de estos árboles era muy valorada. Se usaba para construir en las minas o como combustible.

Vida natural en Cañada Molina

En el Monumento Natural Cañada Molina puedes encontrar una variedad de plantas y animales.

Flora: las plantas del lugar

Además de los cipreses de la cordillera, hay otras plantas importantes. Algunas de ellas son:

  • El huingán (Schinus polygamus)
  • El yaqui (Colletia spinosissima)
  • El coirón (Festuca gracillima)

También se pueden ver algunos árboles aislados de maitén (Maytenus boaria) y ñire (Nothofagus antarctica).

Fauna: los animales que habitan la zona

Aunque no se ha estudiado a fondo, se cree que la fauna es similar a la de las áreas cercanas. Es posible encontrar animales como:

  • Zorros (Lycalopex griseus)
  • Zorrinos (Mephitidae)
  • Tucos tucos (Ctenomys)
  • Varias especies de aves

Galería de imágenes

kids search engine
Monumento natural Cañada Molina para Niños. Enciclopedia Kiddle.