robot de la enciclopedia para niños

Monumento a los Héroes de la Restauración para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monumento a los Héroes de la Restauración
El Monumento
UNESCO
Monumento de Santiago (Buen Angulo).jpg
Monumento a los Héroes de la Restauración
Ubicación
País República Dominicana
Municipio Santiago de los Caballeros
Ubicación El Cerro de Castillo
Coordenadas 19°27′03″N 70°41′42″O / 19.450696, -70.695029
Características
Arquitecto Henry Gazón Bona
Historia
Primera piedra 1944
Inauguración 1953
Información general
Uso Monumento y Museo a los Héroes de la Restauración
Estado Activo
Propietario Estado
Administrador Ministerio de Cultura de la República Dominicana
Acceso público Libre

El Monumento a los Héroes de la Restauración, también conocido como el Monumento de Santiago, es un edificio muy importante en la ciudad de Santiago de los Caballeros en la República Dominicana. Fue construido para celebrar los cien años de la independencia del país.

Al principio, se llamó Monumento de la Paz de Trujillo. Fue una de varias construcciones que se hicieron en Santiago de los Caballeros en esa época. Su construcción empezó y terminó en 1944, pero se inauguró oficialmente en 1953.

¿Dónde se encuentra el Monumento de Santiago?

El monumento está construido en el Cerro del Castillo. Este cerro es una de las cinco grandes zonas que forman el relieve de Santiago de los Caballeros. Tiene una altura de 175 metros sobre el nivel del mar.

Este lugar marca el límite este de la parte más plana de la ciudad. La ciudad se trasladó a esta zona después de un terremoto en 1562.

¿Quién diseñó y construyó el Monumento?

La idea de construir un monumento en el Cerro del Castillo fue de un grupo de personas importantes de Santiago. Henry Gazón Bona, quien era ingeniero y arquitecto del Ejército Nacional, fue el encargado de diseñarlo.

El ingeniero Mauricio Álvarez Perelló y el maestro de obra Julio César Menicucci Rodríguez estuvieron a cargo de su construcción.

¿Cómo es el Monumento a los Héroes de la Restauración?

Es una torre de unos 70 metros de alto. Está cubierta en parte con mármol, un tipo de piedra muy bonita. Dentro del monumento, puedes ver murales pintados por el artista español Vela Zanetti.

También hay una escalera con 365 escalones que te lleva hasta la parte más alta. La decoración incluye detalles de artesón y columnas de estilo jónico. Los pisos y las bases son de mármol, y hay lámparas de cristal de roca.

¿Qué hay dentro del Monumento?

Dentro del monumento funciona un museo. Este museo cuenta la historia de los héroes de la Restauración. Se abrió al público después de una remodelación.

Muchas personas de Santiago se reúnen al pie de la torre, en la cima de la colina. Desde allí, pueden disfrutar de una vista increíble de toda la ciudad.

Símbolo de Santiago y el Cibao

Por su forma única y lo popular que es en todo el país, el Monumento a los Héroes de la Restauración se ha convertido en el símbolo principal de Santiago de los Caballeros. También es un símbolo importante de la región del Cibao.

Es uno de los lugares más conocidos de la República Dominicana y una gran atracción turística. En febrero, sus alrededores se decoran para celebrar el carnaval dominicano. También el 1 de enero de cada año, la gente se acerca para ver el 'cañonazo' y celebrar el Año Nuevo.

Historia del nombre del Monumento

El 30 de abril de 1944, Isabel Mayer, quien era la gobernadora de Santiago en ese momento, dio el primer golpe para iniciar la construcción. En ese tiempo, se pensó que sería un monumento para celebrar los cien años de la independencia. El monumento se terminó de construir ese mismo año.

El vicepresidente Joaquín Balaguer inauguró el monumento en 1953. Esto fue parte de un plan para terminar otras obras importantes en Santiago, como el Hotel Matum, que se completaron en 1954.

Cambio de nombre

Después de un cambio en el gobierno, el monumento fue renombrado. Por iniciativa del diputado Mario Abréu Penzo, el 29 de septiembre de 1961, se le dio el nombre de «Monumento a los Héroes de la Restauración».

¿Quiénes fueron los Héroes Restauradores?

Entre los héroes de la Guerra de la Restauración se encuentran:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Monumento de Santiago Facts for Kids

kids search engine
Monumento a los Héroes de la Restauración para Niños. Enciclopedia Kiddle.