Monumento conmemorativo a la emancipación para niños
Datos para niños Monumento conmemorativo a la emancipación |
||
---|---|---|
Propiedad contribuidora | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Washington D. C. | |
Ubicación | Capitol Hill | |
Coordenadas | 38°53′23″N 76°59′25″O / 38.8898, -76.9902 | |
Características | ||
Tipo | Escultura, Slavery memorial y Monumento | |
Autor | Thomas Ball | |
Materiales | Bronce | |
Historia | ||
Recuerda | Abolición de la esclavitud Esclavitud |
|
El Monumento a la Emancipación (en inglés Emancipation Memorial) es una importante estatua ubicada en el Parque Lincoln en Washington D. C.. También se le conoce como el Monumento de Freedman o el Grupo de la Emancipación. Antes de 1922, se le llamaba "Monumento a Lincoln" por su ubicación, hasta que se construyó el monumento actual en otro lugar.
Esta escultura fue diseñada por Thomas Ball y se inauguró en 1876. Representa a Abraham Lincoln, quien fue presidente de Estados Unidos, sosteniendo un documento llamado la Proclamación de Emancipación. Este documento fue muy importante porque declaró la libertad de muchas personas que estaban esclavizadas.
Junto a Lincoln, la estatua muestra a una persona afroamericana que antes estaba esclavizada, inspirada en Archer Alexander. Esta persona está arrodillándose, a punto de levantarse, con el puño cerrado y con cadenas rotas a sus pies. Esto simboliza el momento de su liberación.
El dinero para construir esta estatua provino de los salarios de personas que habían sido liberadas de la esclavitud. Al principio, la estatua miraba hacia el Capitolio, pero en 1974 se giró para mirar hacia el Monumento a Mary McLeod Bethune, que se acababa de construir.
Este monumento es considerado una "propiedad contribuidora" a los Monumentos de la Guerra Civil en Washington D. C. y forma parte del Registro Nacional de Lugares Históricos.
Contenido
El Monumento a la Emancipación: Un Símbolo de Libertad
¿Cómo se financió el Monumento a la Emancipación?
La idea de construir este monumento comenzó con una donación de 5 dólares de Charlotte Scott, una mujer que había sido esclavizada en Virginia. Ella vivía en Ohio en ese momento y quería crear un monumento en honor a Lincoln.
La Comisión Sanitaria Occidental, una organización de voluntarios, se unió a este esfuerzo. Recaudaron alrededor de 20.000 dólares y luego se propusieron alcanzar los 50.000 dólares.
Según el Servicio de Parques Nacionales, el monumento fue pagado solamente por personas que habían sido esclavizadas. La campaña buscaba contribuciones solo de aquellos que se habían beneficiado directamente de la Proclamación de Emancipación de Lincoln. Los fondos se recolectaron principalmente de veteranos afroamericanos de la Unión.
Durante la época de la Reconstrucción (después de la Guerra Civil), hubo diferentes ideas sobre cómo debía ser el monumento. Algunos querían que fuera una escuela para que las personas liberadas pudieran aprender. Otros, como Frederick Douglass, pensaban que el objetivo principal era recordar a Lincoln.
¿Quién diseñó la estatua y qué representa?

El diseño final del monumento fue creado por Thomas Ball. Él ya había hecho una versión más pequeña de la obra en mármol italiano en 1865, después de enterarse del asesinato de Lincoln. La versión grande, de unos 2,7 metros de altura, se basó en este diseño original.
En la estatua, Lincoln sostiene la Proclamación de Emancipación en su mano derecha. Este documento descansa sobre un pedestal con símbolos patrióticos, como el perfil de George Washington, las fasces (un símbolo de autoridad) y un escudo con las barras y estrellas de la bandera de Estados Unidos.
La persona que representa al esclavo liberado tiene la cabeza descubierta y el cabello rizado. Su rostro se hizo para parecerse a Archer Alexander, cuya historia de vida se hizo conocida por una biografía. Detrás de las dos figuras, hay un poste de castigo cubierto con una tela, y una enredadera crece alrededor de él, simbolizando la libertad que rompe las ataduras.
El monumento se fundió en Múnich en 1875 y llegó a Washington al año siguiente. El Congreso aceptó la estatua como un regalo de los "ciudadanos de color de los Estados Unidos" y destinó dinero para su pedestal. La estatua se colocó en el Parque Lincoln, donde sigue estando hoy.
Una placa en el monumento dice:
Este monumento fue erigido por la Comisión Sanitaria Occidental de San Luis. Con fondos aportados únicamente por ciudadanos emancipados de los Estados Unidos declarados libres por su proclamación el 1 de enero de 1863. La primera contribución de cinco dólares la hizo Charlotte Scott. Una liberta de Virginia siendo sus primeros ingresos en libertad y consagrada por su sugerencia y petición el día que se enteró de la muerte del presidente Lincoln para construir un monumento a su memoria
¿Qué se dijo en la inauguración del monumento?
La estatua se inauguró el 14 de abril de 1876, que fue el undécimo aniversario de la muerte de Lincoln. Frederick Douglass, un famoso escritor y orador que había sido esclavizado, dio el discurso principal. El presidente Ulysses S. Grant y miembros del Congreso y la Corte Suprema asistieron a la ceremonia.
Douglass explicó que el legado de Lincoln era complejo. Dijo que Lincoln, en muchos aspectos, era un "hombre blanco" con sus propios intereses y prejuicios. Señaló que Lincoln estaba más interesado en mantener unido al país que en liberar a los esclavos. Douglass incluso recordó que Lincoln había dicho que si podía salvar la unión sin liberar a nadie, lo haría.
A pesar de sus críticas, Douglass valoró a Lincoln por lo que logró. Dijo que era suficiente que Lincoln estuviera al frente de un gran movimiento y que simpatizara con él.
Sin embargo, después del discurso, Frederick Douglass escribió una carta a un periódico criticando el diseño de la estatua. Él sentía que la representación de la persona liberada, aunque se levantaba, seguía de rodillas y con la parte superior del cuerpo descubierta. Douglass quería ver un monumento que mostrara a la persona afroamericana "erguida sobre sus pies como un hombre".
¿Existen otras versiones de la estatua?

En 1879, se donó una copia de la estatua a Boston. Se colocó en Park Square. Sin embargo, en julio de 2020, la Comisión de Arte de Boston decidió retirar la estatua después de un debate público. Muchas personas sentían que la estatua no representaba la dignidad de las personas liberadas de la esclavitud de una manera adecuada. La estatua fue retirada del parque de Boston el 29 de diciembre de 2020.
También existe una versión de la estatua hecha en mármol blanco en el Museo de Arte Chazen, en la Universidad de Wisconsin-Madison.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Emancipation Memorial Facts for Kids