Monumento al Sagrado Corazón (San Juan de Aznalfarache) para niños
Datos para niños Monumento al Sagrado Corazón |
||
---|---|---|
![]() Vista del cerro donde se encuentra el monumento.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Ubicación | Barriada del Monumento, San Juan de Aznalfarache. Provincia de Sevilla. | |
Coordenadas | 37°21′56″N 6°01′37″O / 37.36558611, -6.02698889 | |
Características | ||
Tipo | Monumento funerario. | |
Autor | Proyecto arquitectónico de Aurelio Gómez Millán. Escultura superior de José Lafita Díaz. |
|
Arquitecto | Aurelio Gómez Millán. | |
Estilo | Sentido historicista. Neorrenacimiento, neobarroco, neomudéjar | |
Dimensiones | Plaza con un diámetro de 75 metros. Torre y escultura con altura total de 41 metros. | |
Historia | ||
Construcción | 1945-julio de 1949 | |
Inauguración | Noviembre de 1948 | |
Información general | ||
Administrador | Convento de la Visitación de las Salesas | |
El Monumento al Sagrado Corazón de Jesús es una impresionante torre dedicada al Sagrado Corazón de Jesús. Se encuentra en la barriada del Monumento, en San Juan de Aznalfarache, Andalucía, España. Fue construido para honrar la memoria del cardenal Segura y sus familiares.
Contenido
¿Cómo es el Monumento al Sagrado Corazón?
Este monumento es una torre alta hecha de ladrillo. Tiene detalles arquitectónicos que recuerdan a estilos antiguos como el neomudéjar y el barroco. En la parte más alta de la torre, hay una gran estatua de Jesús.
La Escultura Principal
La escultura de Jesús fue creada por José Lafita Díaz. Está hecha de mármol blanco y mide 8 metros de altura. Toda la torre, junto con la escultura, alcanza una altura total de 41 metros.
El Entorno del Monumento
El monumento está ubicado en un patio semicircular muy grande, de 75 metros de diámetro. Este patio tiene una serie de columnas y conecta con varias construcciones importantes. Entre ellas están el Convento de las Salesas, el Colegio de Santa Teresa de Jesús, la Capilla del Perdón, la Casa de Ejercicios y el Jardín de Betania, que también cuenta con una hospedería.
Decoración de la Torre
La torre está adornada con varias representaciones artísticas. Puedes ver un crucificado, una imagen de la Coronación de la Virgen y otra de la Transfiguración de Jesús. Además, tiene una puerta en su escalinata que permite el acceso a una zona especial bajo tierra.
¿Qué hay en la Cripta Subterránea?
Debajo del monumento se encuentra una cripta, que es un espacio especial. Aquí hay varias capillas. Una de ellas es la capilla de San Pío X, donde descansan los restos de la familia Sánchez-Dalp. También hay otra capilla dedicada a la viuda de Urcola.
La Capilla del Cardenal
En el espacio dedicado al cardenal, hay una hermosa Virgen de las Misericordias hecha de alabastro. Esta capilla está decorada con mármol de colores rosa, gris y negro. En ella reposan los restos de los padres del cardenal Pedro Segura, Santiago Segura Arroyo y Juliana Sáenz, así como los de sus tres hermanos: Quintín, Emiliano y Paz Segura y Sáenz. Los restos del propio cardenal Pedro Segura también se encuentran en esta capilla.